Noticias - 18 de enero de 2022
Escrito por Thomas Weeks 4 min lectura
Información
Ya hemos etiquetado más de 1.300 soluciones, lo que demuestra que existen. Con estas soluciones, Europa podría empezar inmediatamente a reducir el impacto que sus ciudades tienen en el medio ambiente mediante una mayor eficiencia, la reducción de los residuos y la contaminación, el uso de más energías renovables, etc. Ya están disponibles y todas son limpias y rentables, es decir, se pagan solas. La exposición "1000+ Solutions for Cities" se celebra en el marco de Grenoble, Capital Verde Europea 2022, en uno de los edificios más sostenibles del mundo, IntenCity, sede de su socio Schneider Electric. Es una oportunidad para comprender los retos relacionados con las ciudades y experimentar de primera mano una selección de 26 soluciones etiquetadas (encuéntrelas a continuación).
La exposición está dividida en 6 temas
Edificios:Este sector es uno de los que más contribuyen al cambio climático. Existen soluciones eficientes para utilizar materiales de construcción más eficientes, calentar espacios y agua con energías renovables, optimizar el consumo de energía y combustible para iluminación, aire acondicionado u otros servicios de uso final en edificios. Presentes en la exposición: Gramitherm®, CoolRoof, Celsius Energy, ReWood, Harmony wireless battery-less Interface, Wind Tulips, SOPRA XPS, SageGlass, construcción por impresión 3D.
Sólo te queda inscribirte para visitar la exposición todos los días del 17 de enero al 1 de abril. Cada día hay 3 franjas horarias posibles: 16.30 h, 17.30 h y 18.30 h, con una duración de 20 a 45 minutos por visita. Venga a vivir una experiencia inmersiva e interactiva para descubrir soluciones etiquetadas que son a la vez buenas para el medio ambiente y rentables.
Visite la exposiciónBertrand Piccard afirma: "Las ciudades son responsables del 75% de nuestras emisiones globales de gases de efecto invernadero; esto es chocante y alentador al mismo tiempo. Si la mayoría de nuestros problemas se concentran en las ciudades, también lo están las soluciones. Si conseguimos descarbonizar las ciudades, reducir su consumo de energía y minimizar sus residuos, ya estaremos dando pasos de gigante en la lucha contra el cambio climático. En la Fundación Solar Impulse queremos tender un puente entre economía y ecología y conciliar a los empresarios creativos como Schneider Electric, que ofrecen soluciones tangibles, con los objetivos políticos. La transición ecológica ya es posible: empecemos por el mayor reto, empecemos por nuestras ciudades".
Escrito por Thomas Weeks en 18 de enero de 2022