Noticias - 18 de enero de 2022

1000+ Solutions for Cities - Exposición en Grenoble

Escrito por Thomas Weeks 4 min lectura

Información

Esta página, publicada originalmente en inglés, se ofrece en español con la ayuda de traductores automáticos. ¿Necesita ayuda? Póngase en contacto con nosotros

La falta de soluciones no es el problema cuando se piensa en descarbonizar las ciudades. Para demostrarlo, la Fundación Solar Impulse lanza su exposición "1000+ Solutions for Cities" con su socio Schneider Electric en su sede de Grenoble, del 17 de enero al 1 de abril. El Director General de Schneider Electric, Jean-Pascal Tricoire, y el Presidente y Fundador de la Fundación Solar Impulse, Bertrand Piccard, participaron en la inauguración que también contó con la visita del Alcalde de Grenoble, Eric Piolle.




Ya hemos etiquetado más de 1.300 soluciones, lo que demuestra que existen. Con estas soluciones, Europa podría empezar inmediatamente a reducir el impacto que sus ciudades tienen en el medio ambiente mediante una mayor eficiencia, la reducción de los residuos y la contaminación, el uso de más energías renovables, etc. Ya están disponibles y todas son limpias y rentables, es decir, se pagan solas. La exposición "1000+ Solutions for Cities" se celebra en el marco de Grenoble, Capital Verde Europea 2022, en uno de los edificios más sostenibles del mundo, IntenCity, sede de su socio Schneider Electric. Es una oportunidad para comprender los retos relacionados con las ciudades y experimentar de primera mano una selección de 26 soluciones etiquetadas (encuéntrelas a continuación).


Visite la exposición



La exposición está dividida en 6 temas

  • Edificios:Este sector es uno de los que más contribuyen al cambio climático. Existen soluciones eficientes para utilizar materiales de construcción más eficientes, calentar espacios y agua con energías renovables, optimizar el consumo de energía y combustible para iluminación, aire acondicionado u otros servicios de uso final en edificios. Presentes en la exposición: Gramitherm®, CoolRoof, Celsius Energy, ReWood, Harmony wireless battery-less Interface, Wind Tulips, SOPRA XPS, SageGlass, construcción por impresión 3D.


  • Infraestructuras: Construir y mantener infraestructuras, como carreteras, tuberías y espacios públicos, requiere una cantidad considerable de energía y agota los ecosistemas. Existen soluciones eficientes para crear sumideros urbanos de carbono utilizando la vegetación, para permitir la autonomía energética. En la exposición figuran: Wattway Solar Road, Philips SunStay, Lightweight Vegetalization Structure, The Fossilizator
  • Consumo y producción: Alrededor del 30% de las emisiones totales de GEI son atribuibles al sistema alimentario. Existen soluciones eficientes para relocalizar y optimizar parte de la producción agrícola, para minimizar de antemano los residuos domésticos. En la exposición participan: KITRO, Uzaje, Food Container ILB, Altivar 600, Altivar 312.
  • Residuos y reciclaje: El 51% de los residuos domésticos acaban incinerados o en vertederos en lugar de reciclados. Existen soluciones eficaces para reacondicionar los residuos y darles una segunda vida, reciclar los residuos plásticos. En la exposición participan: UBQ : Tecnología de conversión de residuos, Infinite Plastic Recycling, Back2Buzz, RegenBox.


  • Movilidad: En algunas regiones de Francia, los desplazamientos cortos (inferiores a 15 km) representan más del 30% de las emisiones de CO2. Existen soluciones eficaces para limitar el impacto de los flujos de personas y mercancías, permitir una movilidad ligera utilizando la movilidad eléctrica o sin emisiones, invertir en infraestructuras de movilidad limpias. Destacando en la exposición: EcoStruxure ™ EV Charging Expert, Cyclo Power Factory, K-Ryole.
  • Red y Energía: En Europa, más de 70 ciudades tienen como objetivo utilizar el 100% de energía renovable, que sólo es alcanzable con una revisión de todo el sistema del modelo de red centralizada. Existen soluciones eficientes para producir localmente energía y calor, garantizar la estabilidad de la red y aprovechar todo el potencial de los espacios urbanos. En la exposición: EMA.

Sólo te queda inscribirte para visitar la exposición todos los días del 17 de enero al 1 de abril. Cada día hay 3 franjas horarias posibles: 16.30 h, 17.30 h y 18.30 h, con una duración de 20 a 45 minutos por visita. Venga a vivir una experiencia inmersiva e interactiva para descubrir soluciones etiquetadas que son a la vez buenas para el medio ambiente y rentables.

Visite la exposición



Bertrand Piccard afirma: "Las ciudades son responsables del 75% de nuestras emisiones globales de gases de efecto invernadero; esto es chocante y alentador al mismo tiempo. Si la mayoría de nuestros problemas se concentran en las ciudades, también lo están las soluciones. Si conseguimos descarbonizar las ciudades, reducir su consumo de energía y minimizar sus residuos, ya estaremos dando pasos de gigante en la lucha contra el cambio climático. En la Fundación Solar Impulse queremos tender un puente entre economía y ecología y conciliar a los empresarios creativos como Schneider Electric, que ofrecen soluciones tangibles, con los objetivos políticos. La transición ecológica ya es posible: empecemos por el mayor reto, empecemos por nuestras ciudades".


Creative commons logo
Creemos en la libre circulación de la información
Vuelva a publicar gratuitamente nuestros artículos, en línea o impresos, bajo licencia Creative Commons.

¿Le gusta este artículo? Compártalo con sus amigos