Soluciones de gestión de residuos

¿Cómo configurar el futuro de los residuos?

Con el aumento de la urbanización, la gestión de residuos es un importante problema mundial al que los gobiernos se enfrentan a diario. La sobreproducción de residuos ha tenido un impacto negativo en nuestro medio ambiente. La reducción y la valorización de los residuos tienen que pasar a un nivel superior. ¿Cuáles son las soluciones sostenibles para la eliminación y gestión de residuos?

01. Ventajas

Ventajas de la gestión de residuos

La gestión sostenible de los residuos es un concepto clave de la economía circular y ofrece muchas oportunidades:

  • EconómicasLa gestión de residuos implica recoger, clasificar, tratar, reciclar y, cuando se facilita adecuadamente, proporcionar una fuente de energía y recursos. Por lo tanto, tiene un enorme potencial económico que debe ser aprovechado por entidades públicas y privadas.
  • SocialSocial : además de crear puestos de trabajo, la mejora de la gestión de residuos redunda en una mayor calidad de vida para las poblaciones locales, al mejorar las condiciones de higiene y reducir los riesgos para la salud relacionados con los vertidos ilegales y la recogida inadecuada de basuras.
  • Medioambiental: la principal ventaja de la gestión sostenible de los residuos es la disminución del impacto sobre el medio ambiente, al mejorar la calidad del aire y del agua y contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, reducir el desperdicio de alimentos también ayuda a reducir el elevado coste medioambiental que supone producir más.

02. Definición

¿Qué es la gestión de residuos?

En primer lugar, hay muchos tipos de residuos: municipales (domésticos, comerciales y de demolición), peligrosos (industriales), biomédicos, electrónicos (e-waste), radiactivos, etc. La gestión de residuos incluye la recogida, el transporte, la valorización y la eliminación de estos residuos. Más ampliamente, incluye cualquier actividad implicada en la organización de la gestión de residuos desde la producción hasta el tratamiento final.

Los principales principios de lagestión de residuos son:

  1. Jerarquía de residuos, referida a la "regla de las 3R" Reducir, Reutilizar y Reciclar, siendo la prevención y minimización de residuos el objetivo más deseable.
  2. La responsabilidad ampliada del productor, que añade todos los costes medioambientales al precio de mercado de un producto, incluida la eliminación al final de su vida útil.
  3. El principio de "quien contamina paga", que exige que el generador de residuos pague por la eliminación adecuada de los mismos.

03. Impacts

Métodos de gestión de residuos

Las técnicas de gestión de residuos incluyen:

  • VertederosVertedero: un vertedero, a veces denominado basurero, es un lugar donde los residuos se almacenan generalmente en el suelo. Los vertederos son el método más común y barato de eliminación de residuos en el mundo.
  • Incineradora: La incineración de residuos es una técnica de transformación por la acción del fuego. La combustión de residuos puede utilizarse para producir electricidad y calor, pero también es una fuente importante de contaminación atmosférica.
  • Reciclaje: El reciclaje es el reprocesamiento físico de materiales viejos como metales, plásticos y residuos electrónicos -industriales o domésticos- para convertirlos en nuevos productos. El tipo de material recogido para su reciclaje puede variar según la ciudad y el país.
  • Reprocesamiento biológicoEl compostaje es un proceso de conversión y recuperación de la materia orgánica en un producto estabilizado, higiénico, similar a la tierra y rico en compuestos húmicos: el compost. La digestión anaerobia es un proceso similar al compostaje, que permite el tratamiento de residuos orgánicos y lodos por fermentación en ausencia de oxígeno.
  • Recogida de residuosLa recogida de residuos domésticos suele realizarse mediante camiones de basura, que acuden a cada punto de producción de basura para recogerla. También existen sistemas de recogida en los que una red centraliza los residuos, como la recogida automatizada por vacío.
  • Valorización energética: la valorización energética de los residuos, a menudo llamada conversión de residuos en energía, es el proceso por el que se convierten materiales de desecho no reciclables en calor, combustible o electricidad utilizables mediante combustión, digestión anaeróbica, gasificación, pirólisis, etc.

05. Implementations

Implantación de soluciones de gestión de residuos

HECLA(R) Setores 1.000 and 1.500 by AquaGreen implemented by Odsherred Electric Utility Company in Odsherred (Dinamarca) in 2022

HECLA(R) Setores 1.000 and 1.500 by AquaGreen implemented by Lemvig Vand in Harboøre (Dinamarca) in 2024

CLIC TERRA by Clic Recycle implemented by CAJAMAR INNOVA in Valencia (España) in 2023

The Fossilizator® by Néolithe implemented by the City of Avrillé in Maine-et-Loire (Francia) in 2023

Pellenc ST by Pellenc ST implemented by Biocirculo facility in Bogotá (Colombia) in 2021

Greenfib® by Greenfib® implemented by Ecouter Voir in Rennes (Francia) in 2021

Greenfib® by Greenfib® implemented by Regenbox in Thiers (Francia) in 2025

Sustonable by Sustonable implemented by Intersell in Alphen aan den Rijn (Países Bajos) in 2025

Retrofit for electronic infrastructure by Supercomputing Systems AG implemented by VBL - Public transportation company in Lucerna (Suiza) in 2018

Excess Materials Exchange (EME) by Excess Materials Exchange implemented by Enfield Council in Einfield (Reino Unido) in 2022

Intelligent Organic Waste Recycling Robot by Waste Robotics implemented by 3Wayste in Dunkerque (Francia) in 2022

Reflaunt by Reflaunt implemented by Kering in Singapur (Singapur) in 2022

Clean & sustainable cities by Cortexia implemented by City of Geneva in Ginebra (Suiza) in 2019

Clean & sustainable cities by Cortexia implemented by Stadtentsorgung Potsdam GmbH in Potsdam (Alemania) in 2022

Clean & sustainable cities by Cortexia implemented by The City of Zurich in Zúrich (Suiza) in 2017

ACHILLE LOCAL MARKETPLACE by Achille Local Marktplace Mobile to Store implemented by Mr. Bricolage in Cachan (Francia) in 2023

06. Desafíos

Retos y desventajas

  1. PeligroRiesgos: el primero a la hora de promover el reciclado es asegurarse de que tanto los consumidores como los recicladores están protegidos frente a las sustancias tóxicas y peligrosas que pueden encontrarse en los residuos.
  2. Costes elevados: además, no puede considerarse una inversión lucrativa a corto plazo, ya que obviamente se necesita mucho dinero para aplicar estrategias sostenibles de gestión de residuos.
  3. Calidad de los productos recicladosEl "downcycling", es decir, el proceso de reciclado que convierte los residuos en productos de calidad inferior, puede causar un problema en cuanto a la calidad de los productos secundarios.

Conéctate con nosotros



Cualquier pregunta

No dude en ponerse en contacto con nosotros
pauline.michiels@solarimpulse.com