Participación en foros internacionales

Hero banner

Hablar de la adopción de una normativa moderna y eficaz con las empresas y los gobiernos

En colaboración con un amplio abanico de organizaciones, procesos y coaliciones, la Solar Impulse Foundation pretende dejar claro que las soluciones limpias, eficientes y rentables existen hoy en día y que debemos establecer las condiciones adecuadas para que se desarrollen y tengan éxito, acelerando así la transición hacia una sociedad más justa y sostenible.

Las negociaciones sobre el clima de la CMNUCC

Bertrand Piccard ha tratado de influir en los responsables de la toma de decisiones y en los Jefes de Estado para animarles a adoptar ambiciosas normativas energéticas y medioambientales, creando así un entorno en el que las prácticas empresariales sostenibles puedan tener éxito. En las pasadas ediciones de la Conferencia de las Partes de la CMNUCC, hemos podido llevar algunos de los cientos de soluciones que hemos identificado para presentarlas a los gobiernos y a la industria y demostrar el estado del arte de la tecnología limpia, mostrando lo que podría ser posible en las condiciones adecuadas.

La Comisión Europea

Asesor especial de Maroš Šefčovič

En julio de 2020, Bertrand Piccard fue nombrado Asesor Especial de Maroš Šefčovič, Vicepresidente de Relaciones Interinstitucionales y Prospectiva de la Comisión Europea. El vicepresidente Šefčovič pidió específicamente a Bertrand Piccard que le apoyara en sus esfuerzos por garantizar que la prospectiva estratégica esté en el centro de una mejor elaboración de políticas y del Programa de Recuperación Verde, reforzando así su posición como embajador del progreso y la sostenibilidad.

Programa de equivalencia de etiquetas

Como parte de su colaboración a largo plazo, la Fundación Solar Impulse y la Comisión Europea han puesto en marcha una equivalencia entre el proceso de selección de la etiqueta "Solar Impulse Efficient Solution" y el prestigioso programa de subvenciones "EIC Accelerator Phase II" de la Comisión. Este programa evalúa los proyectos de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de Europa en función de su potencial en términos de innovación, excelencia, impacto positivo e implementación comercial, seleccionando aquellos a los que se les otorga reconocimiento y apoyo financiero. Esta equivalencia representa un paso importante para garantizar que una metodología integrada y ampliamente reconocida pueda aplicarse eficazmente para proporcionar tecnologías más ecológicas, rentables y seguras a gobiernos y empresas.

Programa de seguimiento rápido del BEI

En marzo de 2019, la Fundación y el Banco Europeo de Inversiones acordaron un programa de seguimiento rápido para las soluciones etiquetadas. Este programa facilita el acceso al proceso de asesoramiento del BEI, que ayuda a las empresas a estructurar su estrategia de financiación. A partir de este acuerdo, una solución que recibió la etiqueta Solar Impulse Efficient Solution -de una empresa que produce aceites, ceras y disolventes a partir de plásticos despolimerizados- entró en la vía de asesoramiento financiero del BEI, firmando un contrato independiente con el BEI tras una presentación directa por parte de la Fundación Solar Impulse.

Gira de la energía de la UE

En 2017, Bertrand Piccard fue invitado por el entonces vicepresidente para la Unión de la Energía de la Comisión Europea, Maroš Šefčovič, a participar en su Gira de la Energía de la UE en algunas de las principales ciudades europeas con el fin de promover la "Estrategia de la Unión de la Energía", un proyecto que "tiene como objetivo proporcionar energía segura, sostenible y competitiva a todos los ciudadanos europeos". Piccard acompañó a Šefčovič a Burdeos y a Lisboa, donde se celebraron diálogos cívicos y reuniones con numerosos representantes regionales, inversores e innovadores de startups con el objetivo principal de promover soluciones prácticas para ayudar a la transición energética limpia.

Pacto de los Alcaldes

Tras la firma de un memorando de entendimiento con el Pacto de los Alcaldes en la COP24 de 2017, la Fundación organizó un acto paralelo al 10º aniversario del Pacto de los Alcaldes en el que se puso en contacto a los alcaldes europeos con los proveedores de soluciones, poniéndolos cara a cara en reuniones individuales. El evento acogió un total de treinta reuniones, lo que supuso una oportunidad única para que los innovadores se presentaran ante los responsables de la toma de decisiones, mostrándoles que existen soluciones limpias que garantizan una transición energética más rápida para las ciudades.

El Gobierno francés

G7

Bertrand Piccard fue seleccionado por el gobierno francés como uno de los representantes de la sociedad civil para la 45ª edición del G7. Por ello, participó en una reunión a puerta cerrada con los 7 Jefes de Estado como experto invitado y pidió políticas valientes que cambien el rumbo de la crisis climática. La intervención de Bertrand Piccard reflejó su trabajo con el One Planet Lab, y se centró en el avance de la movilidad limpia y la descarbonización del sector del transporte.

One Planet Lab

En 2019, como parte del One Planet Lab, se pidió a Bertrand Piccard que codirigiera la corriente de trabajo sobre neutralidad del carbono y movilidad de emisiones cero junto con Laurence Tubiana, directora general de la Fundación Europea del Clima. Durante este foro de alto nivel, Piccard abogó por políticas ambiciosas y algunas de las ideas que surgieron fueron llevadas por él al G7 de ese mismo año.
Creado por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, este grupo de reflexión reúne a 31 líderes internacionales para identificar soluciones y acciones innovadoras, crear nuevas coaliciones y hacer sugerencias concretas sobre la lucha contra el cambio climático.