Soluciones a la contaminación por plásticos

¿Cómo reducir los residuos plásticos?

La masa de detritus plásticos presente en los océanos es tan enorme que se la denomina el "7º continente". A este ritmo, en 2050 habrá más plástico que peces en los océanos. ¿Cuáles son las causas de la contaminación por plástico? Y lo más importante, ¿cuáles son las posibles soluciones para reducirla y prevenirla?

01. Definición

¿Qué es la contaminación por plásticos?

La contaminación por plásticos está causada por la acumulación de residuos plásticos en el medio ambiente. Puede clasificarse en plásticos primarios, como colillas y tapones de botellas, o plásticos secundarios, resultantes de la degradación de los primarios. También puede definirse por su tamaño, desde los microplásticos -pequeñas partículas (menos de 5 mm) de plástico dispersas en el medio ambiente- hasta los macroplásticos.
La contaminación por plásticos puede adoptar diferentes formas, entre ellas:

  • La acumulación de residuos
  • La acumulación de basura marina, fragmentos o micropartículas de plásticos y redes de pesca no biodegradables, que siguen atrapando fauna y residuos
  • Residuos que causan la muerte de animales por ingestión de objetos de plástico
  • La llegada de microplásticos y microperlas de plástico procedentes de productos cosméticos y de cuidado corporal

02. Causas

Causas de la contaminación por plásticos

Desde su desarrollo comercial en los años 50, el plástico ha sido un verdadero éxito. Su producción mundial crece exponencialmente. Su éxito se debe a sus notables cualidades: facilidad de moldeado, bajo coste, resistencia mecánica, etc. Al ser el material ideal para los envases, el plástico está prácticamente en todas partes.

Pero, ¿cuáles son las causas de la contaminación por plástico?

La negligencia es la causa principal. De hecho, se calcula que el 80% de la basura marina procede de tierra firme. Esta contaminación procede principalmente de los residuos domésticos, que se reciclan mal, se tiran en vertederos o se abandonan en la naturaleza. Estos residuos son arrastrados por los vientos, empujados por las lluvias a las alcantarillas, arroyos, ríos y, finalmente, a los océanos. Las catástrofes naturales, como las inundaciones, también deben considerarse otras causas de contaminación por plásticos.

03. Impacts

Impacto de la contaminación por plásticos

Esta contaminación puede tener efectos nocivos sobre la tierra y los ríos al afectar a la fauna y el hábitat, pero también sobre la salud humana.


  • Sobre el medio ambienteEstos residuos plásticos representan una contaminación química en varios sentidos. Contienen compuestos que pueden transferirse químicamente a los organismos durante su ingestión. Algunas de estas moléculas son potencialmente tóxicas y pueden acumularse en el organismo. Además, las bolsas de plástico también afectan al crecimiento de los cultivos, al obstaculizar el proceso de fotosíntesis en los campos agrícolas.
  • En los animalesEl efecto más directo de la contaminación por plásticos es el aprisionamiento de animales en redes o grandes residuos. Es una causa importante de mortalidad de mamíferos marinos, tortugas y aves. Un segundo efecto directo es la ingestión, que afecta a toda la cadena alimentaria del ecosistema marino.
  • En los seres humanosDebido a los aditivos químicos utilizados durante la producción de plásticos, éstos tienen efectos potencialmente nocivos para la salud humana. En efecto, la exposición a sustancias químicas tóxicas procedentes del plástico puede provocar cánceres, malformaciones congénitas, alteraciones de la inmunidad y otros problemas de salud.

05. Implementations

Soluciones contra la contaminación por plásticos

Cleanea, Tomorrow’s Clean Today by Cleanea implemented by L'Oréal in París (Francia) in 2015

FluidSolids Biocomposites by FluidSolids AG implemented by Pumpstation GmbH in Zúrich (Suiza) in 2022

FluidSolids Biocomposites by FluidSolids AG implemented by Coop in Basilea (Suiza) in 2023

#tide ocean material® by Tide Ocean SA implemented by Migros in Zúrich (Suiza) in 2023

#tide ocean material® by Tide Ocean SA implemented by Relianz AG in Bonstetten (Suiza) in 2023

#tide ocean material® by Tide Ocean SA implemented by Condor Group in Hasselt (Países Bajos) in 2024

#tide ocean material® by Tide Ocean SA implemented by Motherson Innovation in Stuttgart (Alemania) in 2024

B:bot by GreenBig implemented by french government in París (Francia) in 2021

FibreStrap - the sustainable cable tie by EVLR International AB implemented by The WWA Wakeboard World Championships in Ferreira do Zêzere (Portugal) in 2023

FibreStrap - the sustainable cable tie by EVLR International AB implemented by Bessey tools in Bietigheim-Bissingen (Alemania) in 2025

Liquids Bulk Expert by Jean Bouteille implemented by L'Occitane en Provence in Manosque (Francia) in 2021

Carbios PET biorecycling by CARBIOS implemented by L'Oréal in Clichy (Francia) in 2025

Carbios PET biorecycling by CARBIOS implemented by Michelin in Clermont-Ferrand (Francia) in 2021

Carbios PET biorecycling by CARBIOS implemented by Citeo in Longlaville (Francia) in 2023

Carbios PET biorecycling by CARBIOS implemented by PVH Corps in Clermont-Ferrand (Francia) in 2023

Carbios PET biorecycling by CARBIOS implemented by Novonesis (ex Novozymes) in Longlaville (Francia) in 2023

06. Conclusion

Prevención de la contaminación por plásticos

¿Cómo solucionar la contaminación por plásticos? Aparte de limpiar nuestros océanos, que es un primer paso muy significativo pero no una solución a largo plazo, la mejor manera de abordar la contaminación por plásticos es cambiar nuestra mentalidad y nuestros hábitos con este material controvertido pero muy útil:

  1. ReducePara reducir eficazmente la contaminación por plásticos, es evidente la necesidad de reducir su uso. Significa cambiar nuestros comportamientos cotidianos y no utilizar plástico cuando existe una alternativa mejor y utilizarlo sólo cuando sea estrictamente necesario.
  2. ReutilizarEl plástico puede contaminar si se gestiona mal, pero también tiene muchas ventajas, como su resistencia. Por ello, muchos artículos de plástico pueden reutilizarse o destinarse a diferentes usos. Antes de tirar objetos de plástico, es importante plantearse cómo pueden reutilizarse.
  3. ReciclarEl reciclado de plástico consiste en recoger los residuos de plástico y transformarlos en nuevos productos, para reducir la cantidad de plástico en el flujo de residuos.
  4. EducarOtra solución crucial es la educación para aumentar la concienciación y el cambio de comportamiento.

Conéctate con nosotros



Cualquier pregunta

No dude en ponerse en contacto con nosotros
pauline.michiels@solarimpulse.com