Esta página, publicada originalmente en inglés, se ofrece en español con la ayuda de traductores automáticos. ¿Necesita ayuda? Póngase en contacto con nosotros
Ponera ha desarrollado una solución de embalaje industrial inteligente, modular y digital que sustituye las cajas de madera por una vía.
TipoPuesta en marcha o autónomo
Fundado2019
Tamaño de la empresa8
Tipo de miembro
innovador
Fundadores2
Sede6918 Lugano, Switzerland
Red social
Acerca de
Hemos desarrollado un sistema de palés modulares que, mediante su ensamblaje, permite obtener palés de distintas dimensiones en términos de superficie. Esto es especialmente importante debido al elevado coste de los palés de dimensiones no estándar. El diseño se centra en el cumplimiento de los requisitos estándar en términos de capacidad de carga, así como en un sistema de conexión muy seguro y protegido para el anidamiento de las paletas.
Las dimensiones de los palés Ponera se han diseñado teniendo en cuenta las distintas fases del proceso de carga, con el fin de aumentar la eficiencia del transporte y la cantidad de mercancía transportada en contenedores estándar. Además, los materiales utilizados en nuestros palés son biopolímeros reciclables que ofrecen una mayor sostenibilidad. El uso de este material garantiza la posibilidad de reutilizar las paletas más veces (la duración de vida estimada es de más de 10 años) en comparación con las paletas de madera de dimensiones personalizadas que generalmente se utilizan una sola vez, lo que crea una gran variedad de riesgos.
Hoy en día, los palés de madera se utilizan principalmente para el envío de cartas de agradecimiento. Aunque se trata de palés convencionales, como los europeos o los estadounidenses, gran parte de este mercado incluye palés de dimensiones personalizadas, por ejemplo en el caso del transporte de equipamientos industriales o de mobiliario.
El problema de los palés de dimensiones personalizadas es que son mucho más caros que los palés convencionales. Esto se debe principalmente al coste de producción de estas paletas, ya que no se fabrican en grandes cantidades. El segundo problema es que estos palés sólo se utilizan una vez en su ciclo de vida, por lo que se pudren al final del transporte, lo que ofrece una sostenibilidad muy baja, tanto económica como ambiental.
Por otra parte, los palés convencionales no están optimizados para obtener la máxima eficiencia en el transporte, como por ejemplo la optimización de la superficie utilizada por los contenedores estándar para el transporte en seco. Estas paletas se estandarizaron en un periodo comprendido entre los años 40 y 60, y se utilizaron principalmente para acortar los tiempos de transporte o, simplemente, para añadirlas a las puertas de los edificios residenciales. La solución que ofrecemos está pensada para hacer frente a los retos que se plantean en la construcción de viviendas.
Además, la modularidad de nuestro sistema de palets nos permite ofrecer soluciones IoT, dotadas prácticamente de soluciones de trazabilidad, y crea las condiciones para una economía circular eficiente con un modelo de solución único para todos. El diseño y el concepto de la solución Ponera son un factor clave para las iniciativas de Physical Internet, ya que garantizan una solución que permite una encapsulación completa de los ingresos. Gracias a esta característica, que combina la flexibilidad (de uso y de dimensiones) con soluciones de trazabilidad, nos encontramos en una posición ideal para afrontar nuevos mercados, como el transporte de mercancías de dimensiones convencionales (gracias al aumento del uso de espacio en los contenedores) y aumentar nuestra futura oferta de soluciones digitales para gestionar eficazmente el flujo de módulos.
También hemos desarrollado el diseño y la selección de materiales para el producto. El proyecto ha superado las pruebas de simulación para satisfacer los requisitos de los mercados a los que queremos dirigirnos. El primer prototipo está en fase de producción y hemos organizado una prueba piloto en el primer trimestre de 2021 con una empresa suiza, y esperamos realizar 3-4 proyectos piloto en total, en distintos entornos y para distintos usos. Hemos presentado dos solicitudes de marca ante la Oficina Europea de Marcas en enero de 2019.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un llamamiento a la acción para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y la prosperidad en todo el mundo.
SDG 6
Agua limpia y saneamiento
SDG 7
Energía asequible y limpia
SDG 9
Industria, innovación e infraestructuras
SDG 11
Ciudades y comunidades sostenibles
SDG 12
Consumo y producción responsables
Soluciones eficientes
Featured and Labelled Solutions from Ponera Group
La etiqueta Solar Impulse Efficient Solution pretende tender un puente entre la ecología y la economía, aunando la protección del medio ambiente y la viabilidad financiera para demostrar que estas soluciones no son arreglos caros para los problemas, sino oportunidades de crecimiento económico limpio.
Los datos expuestos anteriormente tienen únicamente carácter informativo y la Fundación Solar Impulse no ofrece ninguna garantía en cuanto a su autenticidad, integridad o exactitud. Para validar la pertenencia a la Alianza Mundial para las Soluciones Eficientes, la Fundación Solar Impulse sólo verifica que cada entidad esté registrada y haya suscrito nuestros principios y valores declarados en la siguiente carta de la Alianza Mundial para las Soluciones Eficientes. Para aquellos miembros que también son proveedores de soluciones, esta información no constituye un consejo de inversión o una recomendación para comprar, realizar transacciones o celebrar cualquier acuerdo con cualquiera de las partes o personas mencionadas anteriormente. Los inversores potenciales o las partes interesadas son los únicos responsables de sus decisiones de inversión o de negocio y de llevar a cabo cualquier diligencia debida requerida por las circunstancias.