1000 Soluciones - 15 de agosto de 2019
Escrito por Tristan Lebleu 3 min lectura
Información
Cuando Alexander Drummond y Jonathan Cedar, dos entusiastas del camping de Nueva York, empezaron a desarrollar un hornillo para acampar, no sabían que acabarían construyendo HomeStove, una solución que cambiaría las reglas del juego para millones de personas.
Al principio, se centraron en desarrollar un hornillo para campistas que utilizara madera en lugar de combustible fósil y que tuviera un ventilador integrado alimentado por el calor residual para reducir el humo. Con el tiempo, la estufa sería aún más eficaz, ya que el ventilador también sirve para generar más combustión y, por tanto, reduce la cantidad de madera necesaria.
Con una reducción del 90% de las emisiones de humo tóxico y del 50% del consumo de leña en comparación con la cocina tradicional a fuego abierto, pronto comprendieron que su innovación podía tener un gran alcance. En el mundo, "unos 3.000 millones de personas cocinan utilizando fuegos abiertos contaminantes", según la Organización Mundial de la Salud. La contaminación doméstica es responsable de casi 4 millones de muertes al año.
Los dos emprendedores estadounidenses añadieron entonces una función que convertiría a la HomeStove en un verdadero cambio de vida para las personas de comunidades con bajos ingresos. Gracias a la termoelectricidad, la estufa convierte el calor residual del fuego en 2 vatios de electricidad utilizable, y un puerto USB permite a los usuarios cargar dispositivos móviles y alimentar luces LED brillantes y eficientes.
El objetivo principal de BioLite, la empresa matriz de HomeStove, ha sido distribuir la estufa HomeStove en la India y África oriental. Gracias a su modelo de negocio, los ingresos procedentes del mercado de acampada apoyan su trabajo en los países en vías de desarrollo, para que las familias de bajos ingresos puedan acceder a la cocina limpia, a la energía fuera de la red y a las instalaciones de carga de teléfonos.
"El modelo de negocio de BioLite se basa en asociaciones intersectoriales con distribuidores con capacidad de crédito. Este modelo de distribución permite a BioLite llegar a clientes de regiones remotas, superando al mismo tiempo las barreras de compra que limitan la adopción de la energía limpia entre los clientes de bajos ingresos", explicó Matthew Goldberg, director del programa de subvenciones de BioLite, en una entrevista con StartupTV.
Según su informe de impacto, la estufa HomeStove ha permitido a más de medio millón de personas acceder a la cocina y la energía limpias, al tiempo que ha compensado más de 200.000 toneladas de CO2.
Escrito por Tristan Lebleu en 15 de agosto de 2019