Esta página, publicada originalmente en inglés, se ofrece en español con la ayuda de traductores automáticos. ¿Necesita ayuda? Póngase en contacto con nosotros
El accionamiento eléctrico más potente del mundo a 48 V. ¡Sin alta tensión! Fiable, de fácil mantenimiento e instalación plug & play.
TipoPuesta en marcha o autónomo
Fundado2016
Tamaño de la empresa30
Tipo de miembro
innovador
FundadoresAdrian Patzak, Dr. Florian Bachheibl, Prof. Dr. Dieter Gerling
Sede85521 Ottobrunn, Germany
Red social
Acerca de
MOLABO fabrica el propulsor eléctrico más potente del mundo, ARIES i50, que funciona a tensiones de 48 voltios sin contacto. MOLABO ofrece tanto el propulsor como un sistema intraborda completo para embarcaciones. El sistema de alto rendimiento de 48 voltios establece nuevos estándares en términos de fiabilidad, facilidad de mantenimiento e instalación plug & play, ya que el accionamiento puede instalarse rápida y fácilmente sin medidas de seguridad de alta tensión.
Seguro al tacto gracias a la tecnología ISCAD
El concepto de 48 voltios de MOLABO difiere de los accionamientos eléctricos convencionales en muchos aspectos. Por regla general, todos los sistemas de accionamiento eléctrico potentes funcionan con tensiones de batería de hasta 800 voltios para no tener nada que envidiar a los motores de combustión en cuanto a aceleración y confort. Con el propulsor eléctrico ARIES 50 desarrollado por MOLABO, se consigue por primera vez un alto rendimiento incluso con tensiones de 48 voltios.
El núcleo de la innovadora tecnología es el nuevo estator del motor eléctrico. En lugar de complicados bobinados, se utilizan simples varillas que forman una especie de jaula. El diseño de la jaula del estator basado en varillas hace que ARIES 50 sea más robusto y a prueba de fallos que los accionamientos eléctricos convencionales. La tecnología ISCAD es un sistema altamente paralelo desde la batería hasta el motor. Las corrientes de energía se dividen entre muchas fases gracias al diseño de la jaula del estator, que es lo que hace posible en primer lugar el alto rendimiento de tracción a 48 voltios. ARIES 50 combina motor y controlador en una sola unidad. Esta solución compacta es fácil y -gracias a la MOLAConnect Box- rápida de instalar, no requiere cableado complicado, reduce y ahorra espacio de instalación.
Ventajas del sistema de baja tensión
La tensión de 48 voltios del sistema de baja tensión es tan baja que, en principio, se puede tocar el sistema sin riesgo (tecnología safe-to-touch). Esto facilita enormemente la integración y el mantenimiento. Con el sistema de alto voltaje, tocarlo supone un riesgo para la vida si no se toman las precauciones de seguridad y se recibe la formación adecuada. Debido a la baja tensión inducida, ARIES 50 utiliza semiconductores de baja tensión que funcionan de forma mucho más efi ciente que los componentes de alta tensión, especialmente en funcionamiento con carga parcial. También se ahorra batería y el funcionamiento es mucho más económico. La tecnología ISCAD es sinónimo de accionamientos eléctricos más sencillos y potentes, y también ofrece a los países emergentes con estándares técnicos más bajos la oportunidad de utilizar la electromovilidad de forma efi caz.
Acerca de MOLABO
La revolucionaria idea de este motor eléctrico surgió en la Universidad de las Fuerzas Armadas Federales de Múnich, concretamente en la Cátedra de Accionamientos Eléctricos y Actuadores del profesor Dieter Gerling. Allí, Adrian Patzak, Florian Bachheibl y el profesor Dieter Gerling diseñaron y construyeron dos prototipos. Tras demostrar con éxito la funcionalidad de la innovadora tecnología, los tres fundaron MOLABO GmbH en 2016. En la actualidad, su plantilla incluye un equipo de 40 personas altamente cualificadas unidas por un objetivo común: hacer posible la movilidad eléctrica sostenible en todo el mundo. Por sus innovaciones revolucionarias, MOLABO ha ganado numerosos premios, entre ellos el Electric & Hybrid Marine Award "Nueva tecnología de propulsión del año 2023", el "Premio Alemán de Movilidad 2018" del Ministerio Federal de Transporte alemán y el "Premio de Diseño Crear el Futuro 2018" de la renombrada Tech Briefs.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un llamamiento a la acción para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y la prosperidad en todo el mundo.
SDG 6
Agua limpia y saneamiento
SDG 7
Energía asequible y limpia
SDG 9
Industria, innovación e infraestructuras
SDG 11
Ciudades y comunidades sostenibles
SDG 12
Consumo y producción responsables
Los datos expuestos anteriormente tienen únicamente carácter informativo y la Fundación Solar Impulse no ofrece ninguna garantía en cuanto a su autenticidad, integridad o exactitud. Para validar la pertenencia a la Alianza Mundial para las Soluciones Eficientes, la Fundación Solar Impulse sólo verifica que cada entidad esté registrada y haya suscrito nuestros principios y valores declarados en la siguiente carta de la Alianza Mundial para las Soluciones Eficientes. Para aquellos miembros que también son proveedores de soluciones, esta información no constituye un consejo de inversión o una recomendación para comprar, realizar transacciones o celebrar cualquier acuerdo con cualquiera de las partes o personas mencionadas anteriormente. Los inversores potenciales o las partes interesadas son los únicos responsables de sus decisiones de inversión o de negocio y de llevar a cabo cualquier diligencia debida requerida por las circunstancias.