Noticias - 15 de octubre de 2025
Escrito por Olivia Mahaux 5 min lectura
Información
Bruselas, Bélgica, 8 de octubre de 2025
La Fundación Solar Impulse reunió a 350 innovadores, empresas, inversores y responsables políticos en el tercer Foro de Pioneros celebrado en la Maison de la Poste de Bruselas, con un objetivo claro: convertir las soluciones limpias y rentables en acciones concretas conectando a quienes las desarrollan con quienes pueden ponerlas en práctica.
El Foro de Pioneros se articula en torno a una idea sencilla: reunir a personas capaces de convertir la ambición ecológica en realidad. A través de más de 450 reuniones y diálogos inspiradores, los participantes exploraron formas tangibles de desplegar tecnologías limpias y ampliar su impacto.
El día comenzó con el Presidente de la Fundación Solar Impulse, Bertrand Piccard, que cuestionó la forma en que hablamos de la acción climática.
"Durante demasiado tiempo se ha utilizado un discurso equivocado. No se puede motivar a la industria, las finanzas o la política si se dice que la acción climática es sacrificada, cara o que ralentizará la economía.
Nuestra narrativa es la contraria: luchar contra el cambio climático con soluciones que son económicamente atractivas, que crean empleo y que ofrecen claras ventajas para los responsables políticos".
- Bertrand Piccard
A esto siguió un importante anuncio de Alexandrina BoyanovaJefa de la División de Gestión Operativa y Apoyo a las Políticas del Banco Europeo de Inversiones (BEI), dando a conocer unprograma de 17 000 millones de para impulsar la eficiencia energética en las PYME. El anuncio puso de relieve el poder de alinear financiación, tecnología y política para impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas europeas.
En un inspirador intercambio titulado Impulso climático: la innovación nace de la exploración, Bertrand Piccard y Vincent ColegraveDirector de Syensqo.aicompartieron la visión de Impulso Climáticoel próximo gran reto: dar la vuelta al mundo en un avión ecológico de hidrógeno sin emisiones. Desarrollado con los socios Syensqo, UM6P, OCP Group y BREITLINGel proyecto encarna el espíritu pionero que une innovación, exploración y sostenibilidad.
En el centro del evento, los Premios P ioneros celebraron a las empresas y entidades públicas que han aplicado una de las Soluciones Eficientes etiquetadas por la Fundación Solar Impulse para reducir su impacto medioambiental.
A lo largo de la mañana, diez dúos finalistas, cada uno de los cuales emparejaba a un innovador con un adoptador, subieron al escenario para presentar sus casos de uso.
La ceremonia honró a cinco dúos ganadores de sectores clave:
Coop Norge x Danfoss / Aneo Retail / Fundación BASE - Refrigeración minorista energéticamente eficiente
EDF x MyTroc Pro - Reutilización circular de equipos industriales
Swapfiets x NOWOS - Reparación circular de baterías para micromovilidad
Ciudad de Mykolaiv x Boreal Light GmbH - Desalinización por energía solar en Ucrania
Indicium Dynamics x Robotics Cats - Prevención de incendios forestales con IA
Estas colaboraciones marcan la pauta de lo que debería convertirse en el nuevo statu quo y demuestran que la protección del medio ambiente no es un coste, sino una oportunidad para la innovación, la eficiencia y el crecimiento. Conozca a todos los finalistas aquí.
El Foro de Pioneros no trata de promesas o prototipos. Celebra soluciones, tecnologías y modelos reales que ya han demostrado su impacto, y a las personas que están detrás de ellos. Lo que hace especial a este evento es la misión y la mentalidad compartidas que impulsan la colaboración. Aquí no se debate si las soluciones funcionan, sino cómo y cuándo.
"Los pioneros son los que empiezan creyendo, siguen reflexionando y acaban encontrando la solución"
- Jean-Luc CruckeMinistro Federal belga de Movilidad, Clima y Medio Ambiente
La edición de 2025 demostró una vez más que las tecnologías limpias no son una visión para mañana, sino una realidad hoy. Creando las conexiones adecuadas y recompensando a los que actúan, la Fundación Solar Impulse sigue acelerando el despliegue de soluciones que son buenas para el planeta y buenas para los negocios.
Gracias a todos los participantes, socios y colaboradores, entre ellos a Jean-Luc CruckeMinistro Federal belga de Movilidad, Clima y Medio Ambiente, y a nuestros socios BREITLING, Airbus, Syensqo, BNP Paribas, SLB, Schneider Electric, T-Mobile, ADEO, Bekaert, Région Ile de France, Région Grand Est, AXA, Fondation ENGIE, Bouygues Group.
Nos vemos en 2026 para la próxima edición en Suiza.
Escrito por Olivia Mahaux en 15 de octubre de 2025