Miembro - Qlayers

Información

Esta página, publicada originalmente en inglés, se ofrece en español con la ayuda de traductores automáticos. ¿Necesita ayuda? Póngase en contacto con nosotros

Aplicación de revestimientos del futuro

Tipo Puesta en marcha o autónomo
Fundado 2017
Tamaño de la empresa 16
Tipo de miembro
innovador
Fundadores Julia
Sede 2629 HG Delft, Países Bajos
Red social
Qlayers

Acerca de

Qlayers es una empresa apasionada situada en Delft, Países Bajos, que construye las máquinas para aplicar los revestimientos del futuro desde 2017. Qlayers desarrolla el Slash (dos patentes pendientes), un cabezal de impresión automatizado que aplica revestimientos fuera de la estantería en un entorno controlado localmente a alta velocidad. El exclusivo sistema de retroalimentación y el blindaje permiten recubrir de forma segura grandes superficies en cualquier lugar y en casi todas las condiciones meteorológicas, sin exceso de pulverización. Además, nuestro sistema puede medir el grosor de las capas y controla todos los parámetros que influyen en el proceso de recubrimiento en tiempo real. De este modo, nuestros clientes pueden entregar un informe automático completo a sus clientes. Slash evita grandes instalaciones de revestimiento que consumen mucha energía, utiliza hasta un 50% menos de pintura, crea un lugar de trabajo más seguro y evita las reclamaciones por daños causados por la mala calidad del revestimiento. Nuestra visión es utilizar la Slash para aplicar los revestimientos del futuro. El entorno local protegido en el que opera la Slash sirve de minilaboratorio que permite añadir funcionalidades a las superficies en el futuro. En la actualidad, Qlayers es la única empresa que puede imprimir fácilmente nuevas microestructuras funcionales, como los riblets de "piel de tiburón", con la patente en trámite Graviton. La aplicación de microestructuras de piel de tiburón en turbinas eólicas, aviones, barcos y trenes de alta velocidad reduce la fricción con el aire o el agua entre un 3 y un 8%. Esto se traduce directamente en una mayor eficiencia energética. De este modo, podemos ahorrar hasta 8.000 toneladas de CO2 al año por barco grande y 4.400 toneladas de CO2 al año por avión. En el caso de las palas de aerogeneradores, las microestructuras pueden aumentar la producción de energía hasta 264.000 kWh al año por aerogenerador de 2 MW.
Leer más
Sede 2629 HG Delft, Países Bajos

ODS de aplicación

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un llamamiento a la acción para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y la prosperidad en todo el mundo.
SDG 6
Agua limpia y saneamiento
SDG 6 icon
SDG 7
Energía asequible y limpia
SDG 7 icon
SDG 9
Industria, innovación e infraestructuras
SDG 9 icon
SDG 11
Ciudades y comunidades sostenibles
SDG 11 icon
SDG 12
Consumo y producción responsables
SDG 12 icon

Los datos expuestos anteriormente tienen únicamente carácter informativo y la Fundación Solar Impulse no ofrece ninguna garantía en cuanto a su autenticidad, integridad o exactitud. Para validar la pertenencia a la Alianza Mundial para las Soluciones Eficientes, la Fundación Solar Impulse sólo verifica que cada entidad esté registrada y haya suscrito nuestros principios y valores declarados en la siguiente carta de la Alianza Mundial para las Soluciones Eficientes. Para aquellos miembros que también son proveedores de soluciones, esta información no constituye un consejo de inversión o una recomendación para comprar, realizar transacciones o celebrar cualquier acuerdo con cualquiera de las partes o personas mencionadas anteriormente. Los inversores potenciales o las partes interesadas son los únicos responsables de sus decisiones de inversión o de negocio y de llevar a cabo cualquier diligencia debida requerida por las circunstancias.