Esta página, publicada originalmente en inglés, se ofrece en español con la ayuda de traductores automáticos. ¿Necesita ayuda? Póngase en contacto con nosotros
Start up creada en 8.21 para poner en marcha un proyecto de "contenedor frigorífico cero carbono", una solución para una logística del frío más ecológica.
TipoPuesta en marcha o autónomo
Fundado2021
Tamaño de la empresa0
Tipo de miembro
innovador
FundadoresJacques Loehr - Albert Cavalli
Sede1234 Vessy, Suisse
Red social
Acerca de
El proyecto se comercializa bajo el nombre "Ice is green®".
El concepto se basa en una caja aislante de alto rendimiento y un sistema de refrigeración pasiva que utiliza cilindros eutécticos preenfriados cargados en la parte superior del contenedor en lugar de utilizar generadores de frío muy contaminantes. El frío se propaga de arriba abajo por convección natural y ya no con aire pulsado.
Para un objetivo de 25°c de diferencia de temperatura entre el interior y el exterior del contenedor, la reserva de frío dura 23 días y puede cubrir una amplia gama de rutas de transporte.
La temperatura interior se alcanza utilizando el líquido eutéctico adaptado que se introduce en los cilindros y que se funde a la temperatura solicitada, manteniendo así permanentemente la temperatura objetivo sin ninguna avería mientras la reserva de frío esté disponible.
El "Zero Carbon Reefer" reduce en un 80% el consumo de energía en comparación con un frigorífico estándar y funciona con una huella de carbono diaria de un coche eléctrico recorriendo 40 km (para un TEU). Como tenemos previsto utilizar electricidad renovable para congelar los cilindros eutécticos, la emisión de carbono se reduce a cero.
Económicamente, el uso de este reefer divide por 2-3 el coste del flete, ya que se manipula como un contenedor seco y es totalmente multimodal sin equipos especiales.
El desarrollo de I+D ha alcanzado el TRL 8 en una escala de 9 (Technology Readiness Level), habiéndose validado el concepto/tecnología mediante simulación informática. Para alcanzar el nivel final, la innovación tiene que someterse a una prueba en situación real para validar definitivamente el rendimiento del concepto. Ahora se solicita la financiación de la creación de prototipos y las pruebas.
El frigorífico Ice is green® es totalmente multimodal (barco, tren, camión, barcaza) y puede transportar todas las mercancías que necesiten temperatura controlada, como alimentos, productos agrícolas, flores, productos lácteos, carne, pescado, vino y alcohol, así como productos farmacéuticos, electrónicos o de lujo,....
El frigorífico Ice is green® puede utilizarse en la explotación agrícola, lo que facilita un enfoque "del campo a la mesa" y ofrece una mejor trazabilidad y control de la calidad de los productos cosechados a lo largo de la cadena logística. También puede contribuir a reducir las pérdidas de producción gracias a una mayor disponibilidad de cámaras frigoríficas en zonas remotas de países emergentes, situación a menudo cuestionada por la FAO. En estos países, la logística del frío es un verdadero problema cuando se está lejos de los puertos.
Gracias a su autonomía de unas 3 semanas, el frigorífico Ice is green® está bien adaptado para ser utilizado en zonas de desastres naturales para hacer frente a todo tipo de situaciones de emergencia.
La tecnología puede adaptarse fácilmente a camiones frigoríficos y remolques, así como a vehículos eléctricos de reparto, para mejorar su autonomía y reducir su contaminación acústica.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un llamamiento a la acción para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y la prosperidad en todo el mundo.
SDG 6
Agua limpia y saneamiento
SDG 7
Energía asequible y limpia
SDG 9
Industria, innovación e infraestructuras
SDG 11
Ciudades y comunidades sostenibles
SDG 12
Consumo y producción responsables
Los datos expuestos anteriormente tienen únicamente carácter informativo y la Fundación Solar Impulse no ofrece ninguna garantía en cuanto a su autenticidad, integridad o exactitud. Para validar la pertenencia a la Alianza Mundial para las Soluciones Eficientes, la Fundación Solar Impulse sólo verifica que cada entidad esté registrada y haya suscrito nuestros principios y valores declarados en la siguiente carta de la Alianza Mundial para las Soluciones Eficientes. Para aquellos miembros que también son proveedores de soluciones, esta información no constituye un consejo de inversión o una recomendación para comprar, realizar transacciones o celebrar cualquier acuerdo con cualquiera de las partes o personas mencionadas anteriormente. Los inversores potenciales o las partes interesadas son los únicos responsables de sus decisiones de inversión o de negocio y de llevar a cabo cualquier diligencia debida requerida por las circunstancias.