Esta página, publicada originalmente en inglés, se ofrece en español con la ayuda de traductores automáticos. ¿Necesita ayuda? Póngase en contacto con nosotros
KinectAir es el futuro del vuelo: la red de vuelos a la carta.
TipoEmpresa
Fundado2019
Tamaño de la empresa12
Tipo de miembro
innovador
FundadoresJonathan Evans
SedeVancouver, Washington 98660, États-Unis
Red social
Acerca de
Estamos en 2020 y, a pesar de todos los avances disponibles en movilidad, la gente sigue sin tener un control real sobre dónde, cuándo y cómo volar. Mientras la industria aérea resucita una vez más una operación de centro y radio que fracasa, vemos que la enorme demanda de conectividad aérea regional y local está insatisfecha. Por eso en KinectAir queremos reimaginar el transporte aéreo.
Trasladar a las personas a donde NECESITAN estar.
Como empresa de movilidad aérea global definida por software, creamos un potente software de inteligencia artificial para operar nuestra propia red flexible y a la carta de aviones del tamaño adecuado con pilotos de primera clase, de modo que podamos llevar a nuestros clientes de forma segura a donde necesiten estar, cuando quieran estar allí. Creemos que esto nos permitirá cambiar radicalmente la forma de volar y ampliar el mercado de la movilidad aérea a la carta.
NUESTROS PRODUCTOS: Nuestra misión es permitir que las personas se conecten entre sí, con lugares y comunidades por aire. Planeamos dos productos complementarios. Los vuelos chárter punto a punto o en grupo para 8 personas, y los turbohélices de hasta 80 plazas que ofrecen rutas flexibles. La combinación del software, las máquinas más versátiles disponibles y el acceso a aeródromos que podemos ofrecer a los clientes creará una red que cambiará las reglas del juego de los vuelos regionales.
NUESTRA TECNOLOGÍA: Para maximizar la eficiencia, la asequibilidad para los clientes y nuestra rentabilidad, planeamos codificar software de IA para optimizar continuamente, a escala y en tiempo real, la verdadera oferta y demanda en nuestra propia red de aviones, pilotos y otros pasajeros.
AVIACIÓN SOSTENIBLE: IMPULSAR EL SECTOR
KinectAir aspira a ser eficiente por diseño. Nuestro objetivo es hacer más por reducir los residuos y las emisiones de CO2 evitables de la aviación que cualquier otra compañía aérea.
En primer lugar, los aviones de tamaño adecuado que utilizamos hoy en día son mucho más eficientes que los aviones a reacción equivalentes. Optimizando las operaciones con estos aviones eficientes, podemos reducir drásticamente la huella de carbono típica de los pasajeros.
En segundo lugar, conseguir reducciones significativas de las emisiones de CO2 de los operadores sólo puede lograrse mediante la innovación abierta y la cooperación entre nuevos socios. Los fabricantes de aeronaves eléctricas e híbridas de despegue y aterrizaje convencional (eCTOL) llevan la delantera en cuanto a alcanzar y superar las normas reglamentarias para operaciones seguras. KinectAir ya está pensando en incorporar aviones híbridos y eléctricos a su flota a corto plazo (1-2 años). Con estas aeronaves, el viajero será partícipe del salto adelante en la aviación. Permitiendo que más personas evalúen positivamente su necesidad de viajar frente a su huella de carbono. Los combustibles fósiles representan hoy el 40% de la base de costes de una aerolínea típica. Como ocurre con tantas políticas sostenibles, creemos que hacer lo correcto es rentable para el cliente, el planeta y las operaciones.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un llamamiento a la acción para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y la prosperidad en todo el mundo.
SDG 6
Agua limpia y saneamiento
SDG 7
Energía asequible y limpia
SDG 9
Industria, innovación e infraestructuras
SDG 11
Ciudades y comunidades sostenibles
SDG 12
Consumo y producción responsables
Los datos expuestos anteriormente tienen únicamente carácter informativo y la Fundación Solar Impulse no ofrece ninguna garantía en cuanto a su autenticidad, integridad o exactitud. Para validar la pertenencia a la Alianza Mundial para las Soluciones Eficientes, la Fundación Solar Impulse sólo verifica que cada entidad esté registrada y haya suscrito nuestros principios y valores declarados en la siguiente carta de la Alianza Mundial para las Soluciones Eficientes. Para aquellos miembros que también son proveedores de soluciones, esta información no constituye un consejo de inversión o una recomendación para comprar, realizar transacciones o celebrar cualquier acuerdo con cualquiera de las partes o personas mencionadas anteriormente. Los inversores potenciales o las partes interesadas son los únicos responsables de sus decisiones de inversión o de negocio y de llevar a cabo cualquier diligencia debida requerida por las circunstancias.