Esta página, publicada originalmente en inglés, se ofrece en español con la ayuda de traductores automáticos. ¿Necesita ayuda? Póngase en contacto con nosotros
ENERGIES 2050 se compromete a luchar contra el cambio climático y a aplicar el desarrollo sostenible
TipoProyecto sin ánimo de lucro
Fundado2011
Tamaño de la empresa10
Tipo de miembro
promotor
Fundadores
Sede06410 Biot, France
Red social
Acerca de
ENERGIES 2050, que reúne a miembros y socios de más de sesenta nacionalidades, trabaja a escala internacional para establecer un nuevo modelo de desarrollo positivo e integrador y convertir las limitaciones en posibilidades de acción. Como aventura colectiva en la búsqueda de mejores formas de vivir juntos, ENERGIES 2050 está comprometida con la Gran Transición, que incluye la transición energética, las ciudades y regiones sostenibles y el cambio hacia una sociedad más humana, plural y solidaria, que traiga la paz y respete los bienes comunes de la humanidad.
ENERGIES 2050 divide sus actividades en cinco áreas complementarias:
- Ejecución de proyectos de aplicación demostrativos y repetibles acompañados de estudios técnicos y acciones de investigación para mostrar las posibilidades.
- Organizar o asistir a reuniones y conferencias para ampliar las posibilidades de intercambio y debate.
- Publicar los resultados de la investigación para poner en común y compartir conocimientos.
- Educar, formar y desarrollar las capacidades para que cada individuo pueda comprender, conocer y actuar.
- Comunicar al mayor número de personas para informar, movilizar y unir el deseo de actuar.
ENERGIES 2050 lleva a cabo proyectos en más de treinta países. ENERGIES 2050 trabaja en los siguientes temas: ecodesarrollo y desarrollo sostenible; política climática, medioambiental y energética; transición energética; desarrollo de fuentes de energía renovables; turismo responsable y sostenible; edificios y sector de la construcción; retos y oportunidades en las zonas rurales y urbanas; ciudades sostenibles; recursos naturales y bienes comunes de la humanidad; economía ecológica y medioambiental; dinámica empresarial responsable y rendimiento de las empresas; estrategias de desarrollo con bajas emisiones de carbono; género; educación medioambiental; dinámicas sociales; cambio de comportamiento y acción ciudadana; y economía social y solidaria.
ENERGIES 2050 es un actor reconocido en las negociaciones sobre el cambio climático y en la preparación y establecimiento de estrategias y programas de acción nacionales e internacionales. ENERGIES 2050 también es conocida por introducir con éxito proyectos concretos de mitigación y adaptación que incluyen cuestiones de género con un enorme potencial de innovación y por desplegar programas esenciales de desarrollo de capacidades para apoyar la apropiación por parte de los países e impulsar la excelencia nacional. ENERGIES 2050 ha tenido especialmente el privilegio de apoyar a varios países africanos en la preparación de sus Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional (INDC) y en la elaboración de expedientes informativos para su presentación al Fondo Verde para el Clima. La asociación también lanzó ethiCarbon Afrique® en 2012. Esta herramienta sólida, solidaria e innovadora está diseñada para contribuir a una verdadera revolución energética africana.
ENERGIES 2050 es, entre otros, miembro de la Building Alliance lanzada en la COP21 de París, miembro del Consejo de la Iniciativa GI-REC del PNUMA (Global Initiative Resources Efficient Cities) y también participa en un importante número de acciones concretas con instituciones, gobiernos y autoridades locales de muchos países, así como con un número significativo de profesionales. ENERGIES 2050 también tiene una importante experiencia de trabajo con redes internacionales y, más concretamente, con los programas de las Naciones Unidas (ONU-Hábitat, PNUMA-SBCI, OMT, PNUD, el 10YFP-SCP, etc.) y las redes de la Francofonía (IFDD (Institut de la Francophonie pour le Développement Durable, órgano subsidiario de l'Organisation Internationale de la Francophonie - OIF, etc.).
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un llamamiento a la acción para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y la prosperidad en todo el mundo.
SDG 6
Agua limpia y saneamiento
SDG 7
Energía asequible y limpia
SDG 9
Industria, innovación e infraestructuras
SDG 11
Ciudades y comunidades sostenibles
SDG 12
Consumo y producción responsables
Los datos expuestos anteriormente tienen únicamente carácter informativo y la Fundación Solar Impulse no ofrece ninguna garantía en cuanto a su autenticidad, integridad o exactitud. Para validar la pertenencia a la Alianza Mundial para las Soluciones Eficientes, la Fundación Solar Impulse sólo verifica que cada entidad esté registrada y haya suscrito nuestros principios y valores declarados en la siguiente carta de la Alianza Mundial para las Soluciones Eficientes. Para aquellos miembros que también son proveedores de soluciones, esta información no constituye un consejo de inversión o una recomendación para comprar, realizar transacciones o celebrar cualquier acuerdo con cualquiera de las partes o personas mencionadas anteriormente. Los inversores potenciales o las partes interesadas son los únicos responsables de sus decisiones de inversión o de negocio y de llevar a cabo cualquier diligencia debida requerida por las circunstancias.