Esta página, publicada originalmente en inglés, se ofrece en español con la ayuda de traductores automáticos. ¿Necesita ayuda? Póngase en contacto con nosotros
La tecnología patentada coatmaster permite ahorrar hasta un 30% del material de revestimiento consumido en todo el mundo.
TipoPuesta en marcha o autónomo
Fundado2011
Tamaño de la empresa30
Tipo de miembro
innovador
FundadoresAndor Bariska, Nils Reinke
Sede8404 Stadel, Switzerland
Red social
Acerca de
Los revestimientos industriales constituyen un negocio multimillonario que incluye la pintura y el revestimiento en polvo en las industrias automovilística y arquitectónica, así como la pulverización térmica en las industrias energética y aeronáutica. Cada año se procesan unos 20 millones de toneladas de material de recubrimiento [11], lo que equivale a 38 millones de kg de petróleo crudo o 130 millones de toneladas de CO2. Alrededor del 30% [4, 13] de este material de recubrimiento se desperdicia por exceso de recubrimiento, ya que la gran mayoría de los procesos de recubrimiento no disponen de un control de procesos adecuado. Al mismo tiempo, materias primas como el petróleo crudo o el dióxido de titanio, componente de la mayoría de los materiales de recubrimiento, escasean. En el periodo 2010-2012 [14], el precio de mercado del dióxido de titanio se duplicó, y la demanda mundial no deja de aumentar. Asimismo, es crítica y costosa la falta de un proceso integrado y de control de calidad para detectar productos deficientes directamente después de la fabricación. La creciente concienciación medioambiental y ecológica, unida al aumento del coste de las materias primas, está haciendo que el control integrado en el proceso pase a ser el centro de atención de los responsables de la toma de decisiones.
La industria demanda un sistema de medición sin contacto para medir el grosor del revestimiento en las primeras fases del proceso.
Para diferentes aplicaciones y usos, el sistema de medición debe ser
- fácil de usar y portátil para evitar costes adicionales de integración en el proceso
- la integración del sistema de medición en las líneas de revestimiento y los procesos de producción debe ser fácil y rentable
Hemos desarrollado la tecnología coatmaster, una tecnología galardonada y protegida por patente en todo el mundo, que permite medir el espesor del revestimiento en una fase temprana del proceso.
El proceso de medición se realiza sin contacto y no es destructivo, por lo que es aplicable a revestimientos húmedos, en polvo y curados, independientemente del material y el color del revestimiento. Además, son posibles sustratos de metal, madera, plástico y caucho. Ya hemos integrado sistemas de medición coatmaster en líneas de revestimiento altamente automatizadas en entornos industriales con más de 100 clientes y hemos logrado unos ingresos superiores a 1,8 millones de CHF en 2017. Sin embargo, los sistemas integrados no son asequibles para muchos actores industriales y no son adecuados para todas las aplicaciones industriales. Por ello, inventamos una tecnología innovadora que es la base de un medidor de espesores portátil que lanzaremos al mercado en 2018. Este sistema portátil permite medir el grosor del revestimiento en una fase temprana del proceso, sin costes adicionales de integración. Es la solución perfecta para las aplicaciones industriales y no industriales de revestimiento más relevantes. Aporta los siguientes beneficios
- Reducción de la contaminación en 20 millones de toneladas de CO2
- Ahorro de materias primas (petróleo crudo, TiO2)
- control y optimización de la calidad al 100
- aumento de la velocidad de producción
- disminución del coste de producción
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un llamamiento a la acción para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y la prosperidad en todo el mundo.
SDG 6
Agua limpia y saneamiento
SDG 7
Energía asequible y limpia
SDG 9
Industria, innovación e infraestructuras
SDG 11
Ciudades y comunidades sostenibles
SDG 12
Consumo y producción responsables
Los datos expuestos anteriormente tienen únicamente carácter informativo y la Fundación Solar Impulse no ofrece ninguna garantía en cuanto a su autenticidad, integridad o exactitud. Para validar la pertenencia a la Alianza Mundial para las Soluciones Eficientes, la Fundación Solar Impulse sólo verifica que cada entidad esté registrada y haya suscrito nuestros principios y valores declarados en la siguiente carta de la Alianza Mundial para las Soluciones Eficientes. Para aquellos miembros que también son proveedores de soluciones, esta información no constituye un consejo de inversión o una recomendación para comprar, realizar transacciones o celebrar cualquier acuerdo con cualquiera de las partes o personas mencionadas anteriormente. Los inversores potenciales o las partes interesadas son los únicos responsables de sus decisiones de inversión o de negocio y de llevar a cabo cualquier diligencia debida requerida por las circunstancias.