Esta página, publicada originalmente en inglés, se ofrece en español con la ayuda de traductores automáticos. ¿Necesita ayuda? Póngase en contacto con nosotros
La tecnología de CAVITECH permite reducir radicalmente los costes de tratamiento de aguas residuales, el consumo de energía y el impacto ambiental.
TipoPuesta en marcha o autónomo
Fundado2021
Tamaño de la empresa12
Tipo de miembro
innovador
FundadoresJoffe David
Sede4/1 Ahim Joffe St.. Petah Tikva, ISRAEL
Red social
Acerca de
Demanda: más de 100.000 depuradoras de aguas residuales urbanas e industriales (EDAR) en Europa, Estados Unidos, Japón y otros países desarrollados. Sólo las EDAR urbanas europeas consumen un total de 15.021 GWh/año. En toda Europa, el agua es el cuarto sector que más energía consume, y la aireación de las plantas de lodos activados aporta un asombroso 2% del consumo neto de electricidad. La aireación constituye entre el 54% y el 80% de la energía total consumida en el proceso de tratamiento de aguas residuales. En consecuencia, se libera una enorme cantidad de CO2 asociada a la energía. Los procesos de aireación actuales no son ni eficientes, ni muy económicos, ni respetuosos con el medio ambiente.
Solución: Cavitech (ACT' Aeration Technology) utiliza métodos innovadores basados en la supercavitación hidrodinámica para mezclar eficazmente gas (aire con oxígeno) y líquido (aguas residuales tratadas). La explotación exclusiva de ACT de los fenómenos de cavitación hidrodinámica desarrollados en Cavitech reduce sustancialmente la energía empleada para airear y suspender los lodos activados en los biorreactores de las EDAR y, en consecuencia, reduce el consumo y los costes energéticos y el impacto medioambiental.
Ventajas competitivas: Cavitech reduce el consumo de energía para la aireación en EDAR en un 60-80%, al tiempo que disminuye drásticamente los costes de capital y operativos, lo que permite grandes márgenes de venta y el uso de modelos de negocio avanzados como la contratación de rendimiento energético (modelo ESCO). Hemos demostrado: x4-5 veces mayor transferencia de O2 por kWh en comparación con los aireadores de burbuja fina (gold-standard). Además, Cavitech, debido a su alta eficiencia de aireación, necesita inyectar menos aire al agua, generando así menos humos y aerosoles nocivos que resultan del efecto de chorro de aire. Otra ventaja de Cavitech: pueden utilizarse fuentes de energía renovables como la solar y la eólica para alimentar Cavitech.
Estado de la tecnología: TRL7: En 2021-2022 la empresa ha estado llevando a cabo la validación del rendimiento industrial a escala completa para la eficiencia de la aireación y otros KPI críticos adoptados industrialmente.
Tamaño del mercado: Se prevé que el mercado mundial de equipos de tratamiento de agua y aguas residuales se valorará en 103,41 mil millones de dólares en 2025, frente a los 50,65 mil millones de dólares en 2015. El mercado mundial de sistemas de aireación de aguas residuales alcanzará los 8.390 millones de dólares en 2020. En total, hay más de 70.000 EDAR en Europa. De este total, hay unas 22K EDAR municipales.
Estrategia de la empresa: CAVITECH desarrolla tecnología para todo tipo de plantas biológicas de EDAR. CAVITECH planea aprovechar el mercado europeo ya que las EDAR necesitan cumplir con la Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales de la CE y la presión europea para reducciones en industrias intensivas en energía.
Modelo de negocio y comercialización: Para ser escalables, proporcionamos tecnología y seguimos un B2B a través de distribuidores formados y certificados. A corto plazo, la empresa también prevé crear nuevos modelos de ingresos basados en el ahorro energético siguiendo un modelo ESCO con entidades financieras.
Asociaciones clave aseguradas: Operadores de tratamiento de aguas residuales en España e Israel: ESAMUR y Canal de Isabel II (España) Palgey Maim (IL) para demostraciones en las EDAR de AFULA, Hasolelim y Tnuva. Oficinas de diseño GIZMAKER, AR y ECLECTIC Proveedores: Grundfos (Dinamarca) ANDRITZ AG (Austria), y Huber SE Technology (Alemania). Investigación: CENTA (España) Servicios de agua: EMASESA (España) Distribuidores: WTN (PAÍSES BAJOS)
Necesidades de financiación: Para los planes esbozados en esta propuesta, estimamos que necesitaremos un total aproximado de 1,3 millones de euros hasta alcanzar el punto de equilibrio (el año 2024). Solicitamos una subvención de 1,1 millones de euros y esperamos recaudar 1 millón en fondos propios de la EIC.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un llamamiento a la acción para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y la prosperidad en todo el mundo.
SDG 6
Agua limpia y saneamiento
SDG 7
Energía asequible y limpia
SDG 9
Industria, innovación e infraestructuras
SDG 11
Ciudades y comunidades sostenibles
SDG 12
Consumo y producción responsables
Soluciones eficientes
Featured and Labelled Solutions from CAVITECH LTD
La etiqueta Solar Impulse Efficient Solution pretende tender un puente entre la ecología y la economía, aunando la protección del medio ambiente y la viabilidad financiera para demostrar que estas soluciones no son arreglos caros para los problemas, sino oportunidades de crecimiento económico limpio.
Los datos expuestos anteriormente tienen únicamente carácter informativo y la Fundación Solar Impulse no ofrece ninguna garantía en cuanto a su autenticidad, integridad o exactitud. Para validar la pertenencia a la Alianza Mundial para las Soluciones Eficientes, la Fundación Solar Impulse sólo verifica que cada entidad esté registrada y haya suscrito nuestros principios y valores declarados en la siguiente carta de la Alianza Mundial para las Soluciones Eficientes. Para aquellos miembros que también son proveedores de soluciones, esta información no constituye un consejo de inversión o una recomendación para comprar, realizar transacciones o celebrar cualquier acuerdo con cualquiera de las partes o personas mencionadas anteriormente. Los inversores potenciales o las partes interesadas son los únicos responsables de sus decisiones de inversión o de negocio y de llevar a cabo cualquier diligencia debida requerida por las circunstancias.