Miembro - qAIRa

Información

Esta página, publicada originalmente en inglés, se ofrece en español con la ayuda de traductores automáticos. ¿Necesita ayuda? Póngase en contacto con nosotros

Nuestro objetivo es controlar la calidad del aire de forma continua en cualquier momento y lugar.

Tipo Puesta en marcha o autónomo
Fundado 2015
Tamaño de la empresa 8
Tipo de miembro
innovador
Fundadores Mónica Abarca, Carlos Saito & Francisco Cuellar
Sede 15026, Peru
Red social
qAIRa

Acerca de

qAIRa: Conoce tu aire, conviértete en el cambio. El aire es el recurso más valioso de nuestro planeta y hoy en día se ve amenazado por los altos niveles de contaminación: la mala calidad del aire causa 1 de cada 10 muertes en el mundo, 7 millones de personas mueren cada año. También contribuye al cambio climático. La solución actual para la vigilancia de la calidad del aire consiste en redes dispersas de estaciones estáticas que captan información aislada en zonas pequeñas y alturas limitadas; su implantación cuesta aproximadamente 300.000 dólares. Se trata de una solución costosa y no escalable. qAIRa, Guardian of the Air, tiene como objetivo principal monitorear la calidad del aire de manera continua en cualquier momento y lugar. qAIRa propone complementar las redes dispersas de monitoreo de calidad del aire, con redes dinámicas, escalables y de alta densidad conformadas por drones y módulos que miden en tiempo real la contaminación ambiental (gases, polvo, clima). Nuestras herramientas tecnológicas de bajo coste son eficientes para la monitorización ambiental en amplias zonas. La información se procesa mediante big data analytics y se democratiza a través de un mapa de contaminación global en una aplicación móvil, con el fin de empoderar a las personas para que conozcan el aire que respiran e incluso soliciten a sus autoridades acciones a favor del medio ambiente. En el 2013 se emitieron alrededor de 9,500 millones de toneladas métricas de carbono a nivel mundial, de las cuales el 21% provino de actividades industriales; Perú contribuyó con el 0.2% de estas emisiones de gases de efecto invernadero. La coyuntura económica y política es favorable para los negocios relacionados con el cuidado y protección del medio ambiente. Los gobiernos son más exigentes en el cumplimiento de las leyes ambientales (en el Perú la ley establece los Estándares de Calidad Ambiental y Niveles Máximos Permisibles) y son más conscientes en sus controles, esto impulsa a las empresas a ser responsables en el uso de sus recursos e incrementar sus controles ambientales. Además de esto, las personas están cada día más preocupadas por su salud y la protección del medio ambiente. qAIRa desarrolla tecnología propia en hardware y software, que son robustos para condiciones geográficas difíciles (operaciones a 5000 msnm), autónomos y conectados a través de internet móvil 4G. Los productos que qAIRa ofrece son los siguientes:  qAIR: sistema aéreo no tripulado para la monitorización de la calidad del aire.  qHAWAX: módulo fijo para la monitorización continua de la calidad del aire.  qDUST: sistema aéreo no tripulado para la detección de polvo.  qEYE: sistema aéreo no tripulado para la seguridad industrial y medioambiental.  qLAND: sistema aéreo no tripulado para cartografía topográfica.  qFARM: sistema aéreo no tripulado para la agricultura de precisión.  qMAP: software especializado que muestra en aplicación móvil la información sobre la calidad del aire en tiempo real de los productos de qAIRa y otros equipos que miden la contaminación ambiental. Los miembros de qAIRa son profesionales reconocidos en el ámbito de la innovación y el emprendimiento, con experiencia en robótica y proyectos medioambientales. qAIRa mantiene alianzas clave con instituciones nacionales e internacionales. A nivel nacional, con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía del Perú (SNMPE), el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI). A nivel internacional, con las aceleradoras 1776 de EEUU y Seedstars de Suiza.
Leer más
Sede 15026, Peru

ODS de aplicación

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un llamamiento a la acción para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y la prosperidad en todo el mundo.
SDG 6
Agua limpia y saneamiento
SDG 6 icon
SDG 7
Energía asequible y limpia
SDG 7 icon
SDG 9
Industria, innovación e infraestructuras
SDG 9 icon
SDG 11
Ciudades y comunidades sostenibles
SDG 11 icon
SDG 12
Consumo y producción responsables
SDG 12 icon

Soluciones eficientes

Featured and Labelled Solutions from qAIRa

La etiqueta Solar Impulse Efficient Solution pretende tender un puente entre la ecología y la economía, aunando la protección del medio ambiente y la viabilidad financiera para demostrar que estas soluciones no son arreglos caros para los problemas, sino oportunidades de crecimiento económico limpio.

Los datos expuestos anteriormente tienen únicamente carácter informativo y la Fundación Solar Impulse no ofrece ninguna garantía en cuanto a su autenticidad, integridad o exactitud. Para validar la pertenencia a la Alianza Mundial para las Soluciones Eficientes, la Fundación Solar Impulse sólo verifica que cada entidad esté registrada y haya suscrito nuestros principios y valores declarados en la siguiente carta de la Alianza Mundial para las Soluciones Eficientes. Para aquellos miembros que también son proveedores de soluciones, esta información no constituye un consejo de inversión o una recomendación para comprar, realizar transacciones o celebrar cualquier acuerdo con cualquiera de las partes o personas mencionadas anteriormente. Los inversores potenciales o las partes interesadas son los únicos responsables de sus decisiones de inversión o de negocio y de llevar a cabo cualquier diligencia debida requerida por las circunstancias.