Miembro - MPower Ventures

Información

Esta página, publicada originalmente en inglés, se ofrece en español con la ayuda de traductores automáticos. ¿Necesita ayuda? Póngase en contacto con nosotros

MPower es una start-up que ofrece soluciones de energía solar a pequeña y mediana escala en mercados emergentes.

Tipo Puesta en marcha o autónomo
Fundado 2017
Tamaño de la empresa 32
Tipo de miembro
innovador
Fundadores Manuel Seiffe, Greg Nau, Michael Eschmann
Sede 8004 Zürich, Switzerland
Red social
MPower Ventures

Acerca de

MPower revoluciona el acceso a la energía en los mercados emergentes proporcionando a las PYME y a los hogares soluciones solares a pequeña y mediana escala. El equipo ha creado una plataforma B2B para suministrar energía verde y productos de tecnología limpia a los africanos que viven en zonas periurbanas y de difícil acceso. Como tal, MPower combina productos solares rentables y de alta calidad con una financiación asequible para los usuarios finales, al tiempo que optimiza las operaciones para los distribuidores utilizando su solución de software interna para que los productos sean accesibles para todos. Utilizamos un modelo de abastecimiento agnóstico desde el punto de vista tecnológico y ofrecemos a nuestros clientes una amplia gama de opciones de productos de alta calidad que responden a sus necesidades. La clave para escalar es nuestra solución de software y datos: Nuestro software nos proporciona un mayor control y conocimiento de las operaciones de nuestros socios, automatiza la gestión de las relaciones con los clientes (CRM) y reduce los costes de inventario mediante la digitalización de la gestión logística, aumentando así la eficiencia operativa. Comenzamos a operar en 2018 en Zambia, y desde entonces nos hemos expandido a otros 6 países de África (Togo, Camerún, Ganha, Namibia, Zimbabue y Botsuana). Trabajamos en estrecha colaboración con socios de distribución y financiación para ofrecer productos y financiación accesible a los usuarios finales, y minimizar el riesgo crediticio. Hasta hoy hemos crecido hasta contar con un equipo de 35 personas en las diferentes localizaciones y contamos con el apoyo de las principales partes interesadas, como responsAbility (TA Facility), el Technology Fund (deuda) y participamos en el programa Google for Startups' Advisor para startups SDG. Entre los accionistas actuales se encuentran South Pole, Innovationsfonds (Alternative Bank Schweiz), InnoEnergy y algunos de los principales ángeles inversores. MPower se financia con fondos de South Pole, InnoEnergy, el Fondo Tecnológico, SIMA, REPIC, inversores ángeles y el Fondo de Innovación del Alternative Bank Schweiz. MPower cuenta con el apoyo de varias entidades, como responsAbility, Power Africa, Get Invest, IE Business School, venture lab, REPIC, Climate-KIC Accelerator, Venturelab Switzerland, y ganó el Greentech Challenge. También recibió la etiqueta de Solución Eficiente de la Fundación Solar Impulse en abril de 2020 y obtuvo un Mecanismo de Asistencia Técnica de responsAbility AG. Además, MPower ha recibido financiación del Swiss Capacity Building Facility, la Austrian Development Agency o UK AID.
Leer más
Sede 8004 Zürich, Switzerland

ODS de aplicación

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un llamamiento a la acción para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y la prosperidad en todo el mundo.
SDG 6
Agua limpia y saneamiento
SDG 6 icon
SDG 7
Energía asequible y limpia
SDG 7 icon
SDG 9
Industria, innovación e infraestructuras
SDG 9 icon
SDG 11
Ciudades y comunidades sostenibles
SDG 11 icon
SDG 12
Consumo y producción responsables
SDG 12 icon

Soluciones eficientes

Featured and Labelled Solutions from MPower Ventures

La etiqueta Solar Impulse Efficient Solution pretende tender un puente entre la ecología y la economía, aunando la protección del medio ambiente y la viabilidad financiera para demostrar que estas soluciones no son arreglos caros para los problemas, sino oportunidades de crecimiento económico limpio.

Los datos expuestos anteriormente tienen únicamente carácter informativo y la Fundación Solar Impulse no ofrece ninguna garantía en cuanto a su autenticidad, integridad o exactitud. Para validar la pertenencia a la Alianza Mundial para las Soluciones Eficientes, la Fundación Solar Impulse sólo verifica que cada entidad esté registrada y haya suscrito nuestros principios y valores declarados en la siguiente carta de la Alianza Mundial para las Soluciones Eficientes. Para aquellos miembros que también son proveedores de soluciones, esta información no constituye un consejo de inversión o una recomendación para comprar, realizar transacciones o celebrar cualquier acuerdo con cualquiera de las partes o personas mencionadas anteriormente. Los inversores potenciales o las partes interesadas son los únicos responsables de sus decisiones de inversión o de negocio y de llevar a cabo cualquier diligencia debida requerida por las circunstancias.