

The Solutions Explorer lets you create alerts that match your needs. You can create several alerts and you will receive a notification each time a new Solar Impulse Efficient Solutions is labelled and matches your filters.
Sus alertas de búsqueda aparecerán aquí.
Inicie sesión para crear alertas para sus filtros y términos de búsqueda.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarseThe Solutions Explorer lets you shortlist your favorite solutions.
Your favorites will show up here.
Sign in to add a solution to your favorites.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarsePuede ponerse en contacto con el proveedor de cada solución a través del formulario de contacto “Explorador de soluciones”. El equipo también hará un seguimiento para asegurarse de que recibe una respuesta a su solicitud.
Su formulario de contacto aparecerá aquí.
Inicie sesión para ponerse en contacto con el proveedor de la solución
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
Registrarse1 de enero de 2023
Industrial Company
Salento
Una infraestructura proveedora de energía en Italia buscaba renovar la envolvente de su edificio para mejorar su eficiencia energética gracias al uso de materiales de Ricehouse en 2021. El proyecto, que tendrá lugar en el sur de Italia en 2023, abarcará una superficie de 400 metros cuadrados. El proyecto piloto tiene por objeto validar la intervención en un edificio industrial/de oficinas de la empresa con vistas a aplicar el material en otros edificios de la empresa.
Se espera que el sistema se amortice en tres años, generando un ahorro anual de 2.700 EUR. Esto demuestra su eficiencia financiera y pone de relieve los beneficios a largo plazo de la inversión.
En la UE, los edificios en construcción son responsables del 40% del consumo de energía, el 36% de las emisiones de CO2 y generan 1/3 de los residuos. Además, la mayoría de los materiales de construcción utilizados son de origen petroquímico y tienen un ciclo de vida lineal. Según el "síndrome del edificio enfermo", el 40% de los materiales utilizados en el sector de la construcción son peligrosos. Desde el punto de vista agrícola, el arroz es el alimento más consumido a nivel mundial, ya que el 66% de la población mundial basa su dieta en el arroz. Cada hectárea de arrozal produce 7 toneladas de producto comestible y 10 toneladas de residuos, que deben ser desmontados. Estos subproductos se queman a nivel mundial, emitiendo una importante cantidad de CO2. La solución de Rice Husk aborda el desafío que se produce tanto en el sector de la construcción como en el agrícola. La empresa transforma los residuos del arroz en materiales de construcción 100% naturales que al final de su vida útil vuelven a la naturaleza. En concreto, la empresa suministra material aislante 100% natural a base de cáscara de arroz. Mediante un enfoque basado en la bioarquitectura, la empresa permite la construcción de edificios naturales y energéticamente eficientes, utilizando residuos de arroz de bajo coste.
Compartir
The information set out above, is solely for the purposes of information and the Solar Impulse Foundation does not provide any guarantee as to its authenticity, completeness or accuracy. This information does not constitute investment advice or a recommendation to buy into, transact or to enter into any agreement with any of the parties or persons mentioned above. Potential investors or interested parties are solely responsible for their investment or business decisions and for performing any due diligence required by the circumstances. The innovator has asserted ownership of the intellectual property rights for images, videos, and content showcased above, affirming full and unrestricted usage rights, and has provided explicit permission for the Solar Impulse Foundation to publish such information designated as "public" in the application form.