

The Solutions Explorer lets you create alerts that match your needs. You can create several alerts and you will receive a notification each time a new Solar Impulse Efficient Solutions is labelled and matches your filters.
Sus alertas de búsqueda aparecerán aquí.
Inicie sesión para crear alertas para sus filtros y términos de búsqueda.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarseThe Solutions Explorer lets you shortlist your favorite solutions.
Your favorites will show up here.
Sign in to add a solution to your favorites.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarsePuede ponerse en contacto con el proveedor de cada solución a través del formulario de contacto “Explorador de soluciones”. El equipo también hará un seguimiento para asegurarse de que recibe una respuesta a su solicitud.
Su formulario de contacto aparecerá aquí.
Inicie sesión para ponerse en contacto con el proveedor de la solución
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
Registrarse20 de agosto de 2020
Yara France
Montoir de Saint-Nazaire
En agosto de 2020, la empresa Yara en Francia encargó un proyecto piloto para verificar el tratamiento de los efluentes de la empresa, que procedían de su sistema de producción y estaban causando un importante problema medioambiental. A lo largo de dos años, tratamos con éxito estos efluentes, según verificaron empresas externas y confirmó la propia Yara. Además, obtuvimos un permiso de construcción para una fase comercial, que finalmente se paralizó debido al cese de actividades de la empresa, a pesar de haber cumplido con éxito todos los objetivos.
Desde el punto de vista del impacto ambiental, la consecución de los objetivos del piloto significaba que podrían tratarse de forma viable 300 m³ de aguas residuales al día, manteniéndose por debajo de los límites establecidos por las autoridades competentes y evitando así la contaminación a gran escala. Además, a esta escala se capturarían cientos de toneladas de CO₂. En el aspecto económico, estudios realizados por organizaciones acreditadas e independientes confirmaron la idoneidad de la biomasa obtenida como bioestimulante.
Estamos tratando aguas residuales cargadas de nitrógeno y fósforo gracias a la tecnología limpia basada en microalgas. Producimos biomasa de microalgas. El cultivo de biomasa de microalgas en fotobiorreactores planos es una tecnología que maximiza el rendimiento de estos cultivos y, al mismo tiempo, aborda cuestiones medioambientales, a saber: la contaminación del agua y la captura de CO₂. Además, la biomasa puede utilizarse como bioestimulante y nutrición animal. Nuestra solución adapta el modelo de producción a cualquiera de estos fines. Por lo tanto, contribuimos a la preservación de los recursos hídricos y la biodiversidad (AGUA, AIRE, SUELO Y COSTAS) a través de un modelo de negocio sostenible, circular y regenerativo.
Compartir
The information set out above, is solely for the purposes of information and the Solar Impulse Foundation does not provide any guarantee as to its authenticity, completeness or accuracy. This information does not constitute investment advice or a recommendation to buy into, transact or to enter into any agreement with any of the parties or persons mentioned above. Potential investors or interested parties are solely responsible for their investment or business decisions and for performing any due diligence required by the circumstances. The innovator has asserted ownership of the intellectual property rights for images, videos, and content showcased above, affirming full and unrestricted usage rights, and has provided explicit permission for the Solar Impulse Foundation to publish such information designated as "public" in the application form.