

The Solutions Explorer lets you create alerts that match your needs. You can create several alerts and you will receive a notification each time a new Solar Impulse Efficient Solutions is labelled and matches your filters.
Sus alertas de búsqueda aparecerán aquí.
Inicie sesión para crear alertas para sus filtros y términos de búsqueda.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarseThe Solutions Explorer lets you shortlist your favorite solutions.
Your favorites will show up here.
Sign in to add a solution to your favorites.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarsePuede ponerse en contacto con el proveedor de cada solución a través del formulario de contacto “Explorador de soluciones”. El equipo también hará un seguimiento para asegurarse de que recibe una respuesta a su solicitud.
Su formulario de contacto aparecerá aquí.
Inicie sesión para ponerse en contacto con el proveedor de la solución
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
Registrarse25 de octubre de 2022
SNCF
Rennes
Tras recaudar 4 millones de euros este año, Stolect, una startup francesa fundada en 2019, se dispone a construir un demostrador a escala real en un emplazamiento de la SNCF cerca de Rennes. Con el apoyo de la región de Bretaña y la aprobación del proyecto SMILE, esta iniciativa pretende ofrecer soluciones energéticas innovadoras a empresas industriales y emplazamientos aislados.
SNCF, socio clave de Stolect, acoge el proyecto en el Technicentre Maintenance Bretagne de Cesson-Sévigné, cerca de Rennes. Allí es donde la empresa construirá su primer demostrador entre finales de 2022 y junio de 2023. El sistema, conocido como batería de Carnot, se basa en el principio de la conversión térmica: la electricidad se almacena en forma de calor y, durante la fase de descarga, el calor se convierte de nuevo en electricidad, que se reinyecta in situ o en la red. El diseño patentado consta de dos cámaras -cada una de cinco metros de diámetro y seis de altura- que circulan únicamente por aire.
Con una capacidad de 1 MW / 5 MWh, el sistema incorpora 100 toneladas de materiales refractarios, como basalto y cerámica, para almacenar y liberar energía de forma eficaz. Está previsto que las pruebas, con electricidad extraída de la red, comiencen en 2023. Tras seis meses de pruebas, STOLECT podría lanzar la comercialización de sus soluciones en 2024 y cambiar de dimensión con una veintena de unidades desplegadas en 2026.
La batería Carnot de STOLECT ofrece una nueva tecnología de almacenamiento de electricidad para apoyar el desarrollo de las energías renovables. Se necesitan cantidades masivas de almacenamiento en las redes eléctricas para reducir la necesidad de producción fósil de respaldo cuando las renovables no producen y para crear sistemas 100% renovables en el futuro. El STOLECT funciona gracias a la conversión reversible de energía eléctrica en energía térmica, mediante turbinas y compresores que hacen circular el aire en un circuito cerrado. La energía, en forma de calor, se almacena calentando materiales naturales fácilmente disponibles, como rocas basálticas, o cerámica reciclada. Al ofrecer una tecnología que no depende de materiales críticos, que puede instalarse en cualquier lugar y que es totalmente respetuosa con el medio ambiente, la STOLECT tiene el potencial de reducir en gran medida el impacto medioambiental de los sistemas eléctricos en todas las zonas geográficas, en particular para las redes pequeñas, en las islas por ejemplo.
Compartir
The information set out above, is solely for the purposes of information and the Solar Impulse Foundation does not provide any guarantee as to its authenticity, completeness or accuracy. This information does not constitute investment advice or a recommendation to buy into, transact or to enter into any agreement with any of the parties or persons mentioned above. Potential investors or interested parties are solely responsible for their investment or business decisions and for performing any due diligence required by the circumstances. The innovator has asserted ownership of the intellectual property rights for images, videos, and content showcased above, affirming full and unrestricted usage rights, and has provided explicit permission for the Solar Impulse Foundation to publish such information designated as "public" in the application form.