

The Solutions Explorer lets you create alerts that match your needs. You can create several alerts and you will receive a notification each time a new Solar Impulse Efficient Solutions is labelled and matches your filters.
Sus alertas de búsqueda aparecerán aquí.
Inicie sesión para crear alertas para sus filtros y términos de búsqueda.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarseThe Solutions Explorer lets you shortlist your favorite solutions.
Your favorites will show up here.
Sign in to add a solution to your favorites.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarsePuede ponerse en contacto con el proveedor de cada solución a través del formulario de contacto “Explorador de soluciones”. El equipo también hará un seguimiento para asegurarse de que recibe una respuesta a su solicitud.
Su formulario de contacto aparecerá aquí.
Inicie sesión para ponerse en contacto con el proveedor de la solución
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
Registrarse1 de enero de 2021
EPFL
Lausana
Desde 2021, la EPFL confía en el sistema Energy Geostructures para calentar y refrigerar el nuevo "Discovery Learning Lab (DLL)" de su campus. Los pilotes de energía, así como todas las paredes y losas en contacto con el suelo, se han equipado con tubos intercambiadores de calor. Almacenan el calor y el frío en función de la estación, sosteniendo así la red térmica. En total, se han equipado 450 m2 de losas y muros, junto con 176 m de pilotes de energía, para una longitud total de dos kilómetros.
La implantación de la solución se tradujo en importantes beneficios anuales para el medio ambiente y el ahorro de recursos. En concreto, permitió reducir en 2.884 litros el consumo de fuelóleo, lo que contribuyó a disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y a mejorar la eficiencia energética. Además, la solución evitó con éxito la emisión de 89,5 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera cada año. Este logro pone de relieve el papel de la iniciativa en la mitigación del cambio climático mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la promoción de prácticas de consumo de energía más sostenibles.
Al acoplar el papel de las estructuras del suelo con el de los intercambiadores de calor geotérmicos, las geoestructuras energéticas actúan como soportes estructurales y como intercambiadores de calor geotérmico para edificios e infraestructuras. Sirven de fuente/sumidero de calor para que los sistemas de bombas de calor geotérmicas (GSHP) proporcionen calefacción (espacios y agua caliente sanitaria) y refrigeración a los entornos circundantes, y permiten utilizar el suelo como batería térmica en presencia de una fuente de calor intermitente, como los paneles solares térmicos. En relación con las calderas de gas y el aire acondicionado, la calefacción y la refrigeración proporcionadas mediante geoestructuras energéticas integradas reducen el impacto medioambiental hasta un 60% en términos de emisiones de CO2 equivalentes, salud humana, agotamiento de recursos y calidad del ecosistema.
Compartir
The information set out above, is solely for the purposes of information and the Solar Impulse Foundation does not provide any guarantee as to its authenticity, completeness or accuracy. This information does not constitute investment advice or a recommendation to buy into, transact or to enter into any agreement with any of the parties or persons mentioned above. Potential investors or interested parties are solely responsible for their investment or business decisions and for performing any due diligence required by the circumstances. The innovator has asserted ownership of the intellectual property rights for images, videos, and content showcased above, affirming full and unrestricted usage rights, and has provided explicit permission for the Solar Impulse Foundation to publish such information designated as "public" in the application form.