

The Solutions Explorer lets you create alerts that match your needs. You can create several alerts and you will receive a notification each time a new Solar Impulse Efficient Solutions is labelled and matches your filters.
Sus alertas de búsqueda aparecerán aquí.
Inicie sesión para crear alertas para sus filtros y términos de búsqueda.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarseThe Solutions Explorer lets you shortlist your favorite solutions.
Your favorites will show up here.
Sign in to add a solution to your favorites.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarsePuede ponerse en contacto con el proveedor de cada solución a través del formulario de contacto “Explorador de soluciones”. El equipo también hará un seguimiento para asegurarse de que recibe una respuesta a su solicitud.
Su formulario de contacto aparecerá aquí.
Inicie sesión para ponerse en contacto con el proveedor de la solución
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
Registrarse13 de julio de 2022
Tahiti Hospital
Papeete
En julio de 2022, el Centre Hospitalier de Polynésie Française (CHPF, el Hospital de Tahití) de Tahití inauguró el mayor sistema de aire acondicionado por agua de mar (SWAC) del mundo, un hito en infraestructuras sostenibles. Planificado desde 2012, el proyecto de 30 millones de dólares fue financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo, el Banco Europeo de Inversiones, la Agencia Francesa de Transición Energética y el gobierno de la Polinesia Francesa. El sistema extrae agua de mar de 900 metros de profundidad a unos 5 °C y la transporta a través de una tubería de 3,8 kilómetros hasta intercambiadores de calor que enfrían un sistema de circuito cerrado de agua dulce para aire acondicionado, con un impacto ecológico mínimo derivado de la descarga de agua de mar.
Los sistemas SWAC, implantados inicialmente para hoteles, han demostrado la viabilidad a largo plazo de la refrigeración por agua de mar profunda en entornos tropicales. La instalación del hospital y CHPF de Tahití, que es 2,5 veces mayor que los anteriores sistemas para hoteles, se basa en estos sólidos cimientos.
Al reducir el consumo de energía de 9 GWh a solo 0,7 GWh al año (un 93% menos), este sistema ahorra más de 3 millones de dólares al año en costes de electricidad, con una amortización estimada de 8 años. Su huella de carbono se compensa en el primer año, lo que evita más de 5.000 toneladas anuales de emisiones de CO₂ y reduce la dependencia de combustibles fósiles importados. El sistema elimina los refrigerantes nocivos y mejora las condiciones de trabajo en el hospital y la comodidad de los pacientes. También libera fondos para reinvertir en sanidad.
Hoy, con el sistema SWAC, hemos reducido nuestro consumo a 700 MWh al año (frente a los más de 9000 MWh de antes), lo que representa una drástica disminución del 93% de la electricidad utilizada para el aire acondicionado en CHPF... es tremendo.
Telomere Mu, CTO en el Hospital de Tahití
Especialmente en los entornos tropicales, la demanda de aire acondicionado es alta durante todo el año. Esto suele tener un alto coste energético, que a su vez suele producirse a partir de fuentes no renovables. En ciertas industrias y edificios, como los hoteles para el turismo o los hospitales para la atención sanitaria, el aire acondicionado es con frecuencia el mayor uso de energía, representando hasta el 40% del consumo total. Esta solución pretende reducir drásticamente la cantidad de energía consumida para producir aire acondicionado, utilizando al mismo tiempo una fuente natural renovable de frío. La solución podría aplicarse en cualquier lugar con una batimetría adecuada y fácil acceso a aguas profundas del océano y con fuertes necesidades de aire acondicionado. El concepto de la solución es dar la oportunidad de tener aire frío cuando se necesita, mientras se disminuye considerablemente el consumo de energía y nuestra huella de carbono. La solución es un sistema de aire acondicionado de agua de mar (SWAC). Este sistema permite ahorrar alrededor de un 42% de energía en comparación con un sistema de aire acondicionado convencional. Utiliza la temperatura de las profundidades del océano para enfriar un circuito de aire acondicionado, devolviendo el agua de mar al océano sin ningún impacto. Esta solución envía una tubería de 2,6 km al océano para llegar a una zona de 930 m de profundidad. El impacto en el medio ambiente es muy bajo y seguro: proporciona aire acondicionado utilizando el frío de las profundidades del océano.
Compartir
The information set out above, is solely for the purposes of information and the Solar Impulse Foundation does not provide any guarantee as to its authenticity, completeness or accuracy. This information does not constitute investment advice or a recommendation to buy into, transact or to enter into any agreement with any of the parties or persons mentioned above. Potential investors or interested parties are solely responsible for their investment or business decisions and for performing any due diligence required by the circumstances. The innovator has asserted ownership of the intellectual property rights for images, videos, and content showcased above, affirming full and unrestricted usage rights, and has provided explicit permission for the Solar Impulse Foundation to publish such information designated as "public" in the application form.