My Search Alerts

The Solutions Explorer lets you create alerts that match your needs. You can create several alerts and you will receive a notification each time a new Solar Impulse Efficient Solutions is labelled and matches your filters.

Sus alertas de búsqueda aparecerán aquí.


Inicie sesión para crear alertas para sus filtros y términos de búsqueda.

Iniciar sesión

¿No tienes una cuenta?

Registrarse

My Favorites

The Solutions Explorer lets you shortlist your favorite solutions.

Your favorites will show up here.


Sign in to add a solution to your favorites.

Iniciar sesión

¿No tienes una cuenta?

Registrarse

Contactar con el proveedor de la solución

Puede ponerse en contacto con el proveedor de cada solución a través del formulario de contacto “Explorador de soluciones”. El equipo también hará un seguimiento para asegurarse de que recibe una respuesta a su solicitud.

Su formulario de contacto aparecerá aquí.




Inicie sesión para ponerse en contacto con el proveedor de la solución

Iniciar sesión

¿No tienes una cuenta?

Registrarse

Mi cuenta

Iniciar sesión

¿No tienes una cuenta?

Registrarse

La Région Nouvelle-Aquitaine de Burdeos adopta el proceso TPS para ampliar el reciclado de calzado

Implementation Date

1 de enero de 2020

By

Région Nouvelle-Aquitaine

City

Burdeos

story image
This image is generated with AI

Descripción

La Región Nouvelle-Aquitaine, ha estado probando la Solución desde enero de 2020 y durante un periodo de 2 años para la deslaminación de zapatos y el desarrollo de un proceso de escalado. Este proyecto piloto ha sido un esfuerzo de colaboración entre IDELAM y la eco-organización francesa Refashion, encargada de la recogida de todos los zapatos y textiles. El proyecto "Rechauss" tiene por objeto determinar las posibilidades y la viabilidad del reciclado de zapatos mediante el proceso TPS de IDELAM.

Impact & Result

  • El proceso de deslaminación permite reciclar hasta 150.000 zapatos al año, desviando una cantidad importante de residuos de los vertederos.
  • El reciclaje de zapatos favorece las prácticas sostenibles al reutilizar materiales y reducir la necesidad de recursos vírgenes.
  • El desarrollo de un proceso semi-industrial podría reducir los costes asociados a la eliminación de residuos de calzado y al aprovisionamiento de materiales.

Solution Spotlight

Los envases de alimentos, la ropa, los zapatos, los paneles solares, las tarjetas de crédito o los esquís son productos complejos y técnicos compuestos por múltiples capas de distintos materiales. Estos materiales se unen para aportar al producto varias propiedades necesarias (resistencia mecánica, barrera al oxígeno, hidrofobicidad...). Por separado, cada material suele poder reciclarse o reutilizarse, pero el proceso de separación puede resultar costoso o a veces imposible, sobre todo cuando se trata de procesos de trituración. El proceso TPS es una tecnología eficaz, rápida y robusta basada en procesos industriales supercríticos ya existentes. Los disolventes utilizados, unidos al CO2 supercrítico, permiten deslaminar las distintas capas de los materiales de los residuos (se disuelven las colas y los enlaces en la interfaz de los materiales). El proceso TPS es un proceso químico limpio que utiliza principalmente CO2 supercrítico para la separación de residuos y productos complejos multicapa, con el fin de permitir su reciclaje. De este modo, los residuos no reciclables pueden convertirse en totalmente reciclables. El proceso TPS da una nueva vida a los residuos complejos multicapa.

Compartir

Go to the Solution Page Go to the Solution Explorer

The information set out above, is solely for the purposes of information and the Solar Impulse Foundation does not provide any guarantee as to its authenticity, completeness or accuracy. This information does not constitute investment advice or a recommendation to buy into, transact or to enter into any agreement with any of the parties or persons mentioned above. Potential investors or interested parties are solely responsible for their investment or business decisions and for performing any due diligence required by the circumstances. The innovator has asserted ownership of the intellectual property rights for images, videos, and content showcased above, affirming full and unrestricted usage rights, and has provided explicit permission for the Solar Impulse Foundation to publish such information designated as "public" in the application form.