

The Solutions Explorer lets you create alerts that match your needs. You can create several alerts and you will receive a notification each time a new Solar Impulse Efficient Solutions is labelled and matches your filters.
Sus alertas de búsqueda aparecerán aquí.
Inicie sesión para crear alertas para sus filtros y términos de búsqueda.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarseThe Solutions Explorer lets you shortlist your favorite solutions.
Your favorites will show up here.
Sign in to add a solution to your favorites.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarsePuede ponerse en contacto con el proveedor de cada solución a través del formulario de contacto “Explorador de soluciones”. El equipo también hará un seguimiento para asegurarse de que recibe una respuesta a su solicitud.
Su formulario de contacto aparecerá aquí.
Inicie sesión para ponerse en contacto con el proveedor de la solución
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
Registrarse1 de junio de 2023
Silal
Abu Dhabi
El paisaje desértico de los EAU dificulta la seguridad alimentaria y la producción local debido a la falta de abundante agua dulce renovable y suelo fértil. Por ello, los EAU importan más del 85% de sus alimentos. Desolenator, junto con Silal (la empresa nacional de AgriTech de los EAU), ha creado la primera planta desalinizadora solar circular del mundo que desaliniza las aguas subterráneas salobres del desierto y las remineraliza a medida para el riego de cultivos en agricultura de ambiente controlado, además de proporcionar refrigeración sostenible a los invernaderos. La planta funciona con una combinación de paneles solares térmicos y fotovoltaicos patentados por Desolenator y paneles fotovoltaicos convencionales. La planta de demostración se encuentra en el centro de I+D Innovation Oasis de Silal, en Al Ain (Emirato de Abu Dhabi), EAU.
Este proyecto demostró que nuestro sistema patentado de desalinización térmica puede funcionar con fiabilidad en las condiciones extremas del desierto. Produjo 136.875 kWh de energía solar limpia al año, lo que permitió generar 9,1 millones de litros de agua ultrapura al año. En comparación con la ósmosis inversa convencional, evitó el uso de 2.737 kg de productos químicos al año, al tiempo que supuso un ahorro de emisiones de 76.790 kg de CO₂e al año frente a la red de los EAU. Además, el proyecto apoyó la creación de unos 20 puestos de trabajo a lo largo de su ciclo de vida. Una vez validada con éxito la tecnología, estamos explorando opciones para su ampliación comercial.
En la actualidad, la desalinización industrial utiliza el 0,4% de la electricidad anual mundial y va camino de ser responsable del 5% de las emisiones mundiales de carbono en 2040. Para hacer frente a este reto, Desolenator no utiliza membranas, productos químicos ni gasóleo contaminante, a diferencia de las tecnologías tradicionales. En cambio, la tecnología patentada utiliza el recurso más abundante del planeta: el sol. Al recoger la energía térmica y eléctrica de un panel fotovoltaico integrado, Desolenator produce agua de alta calidad, supervisada a través de un panel de control. Esta solución elimina las necesidades de energía externa, con el objetivo de proporcionar agua potable para todos a bajo coste y con un bajo impacto medioambiental.
Compartir
The information set out above, is solely for the purposes of information and the Solar Impulse Foundation does not provide any guarantee as to its authenticity, completeness or accuracy. This information does not constitute investment advice or a recommendation to buy into, transact or to enter into any agreement with any of the parties or persons mentioned above. Potential investors or interested parties are solely responsible for their investment or business decisions and for performing any due diligence required by the circumstances. The innovator has asserted ownership of the intellectual property rights for images, videos, and content showcased above, affirming full and unrestricted usage rights, and has provided explicit permission for the Solar Impulse Foundation to publish such information designated as "public" in the application form.