My Search Alerts

The Solutions Explorer lets you create alerts that match your needs. You can create several alerts and you will receive a notification each time a new Solar Impulse Efficient Solutions is labelled and matches your filters.

Sus alertas de búsqueda aparecerán aquí.


Inicie sesión para crear alertas para sus filtros y términos de búsqueda.

Iniciar sesión

¿No tienes una cuenta?

Registrarse

My Favorites

The Solutions Explorer lets you shortlist your favorite solutions.

Your favorites will show up here.


Sign in to add a solution to your favorites.

Iniciar sesión

¿No tienes una cuenta?

Registrarse

Contactar con el proveedor de la solución

Puede ponerse en contacto con el proveedor de cada solución a través del formulario de contacto “Explorador de soluciones”. El equipo también hará un seguimiento para asegurarse de que recibe una respuesta a su solicitud.

Su formulario de contacto aparecerá aquí.




Inicie sesión para ponerse en contacto con el proveedor de la solución

Iniciar sesión

¿No tienes una cuenta?

Registrarse

Mi cuenta

Iniciar sesión

¿No tienes una cuenta?

Registrarse

Restauración de la biodiversidad marina en Marina Palamós: Un modelo accesible para puertos sostenibles

Implementation Date

10 de noviembre de 2021

By

Marina Palamós

City

Palamós

story image

Descripción

En noviembre de 2021, Ocean Ecostructures y Marina Palamós pusieron en marcha un proyecto de colaboración para restaurar la biodiversidad marina mediante la instalación de Life Boosting Units (LBUs) en el puerto. En noviembre de 2021, Ocean Ecostructures y Marina Palamós pusieron en marcha un proyecto de colaboración para restaurar la biodiversidad marina mediante la instalación de Life Boosting Units (LBUs) en el puerto. Comenzando con una sola unidad, la iniciativa se ha ampliado desde entonces a 13 unidades -11 LBUs y 2 unidades de I+D- a través de múltiples fases. Utilizando el pionero Bio Boosting System®, estos micro-arrecifes biomiméticos fomentan ecosistemas complejos mediante una combinación de: un sistema de atracción de microfauna para pequeñas especies marinas, un sustrato natural que mejora la idoneidad del hábitat, un diseño multicapa que favorece el desarrollo de peces y crustáceos, y un innovador sistema de fijación que garantiza una integración perfecta con las operaciones portuarias.
Las LBU se desplegaron en cuatro zonas distintas con condiciones ambientales variadas, lo que permitió un análisis exhaustivo del impacto. El equipo científico de Ocean Ecostructures supervisa las unidades mediante drones submarinos, realizando un seguimiento del crecimiento de la biomasa, la diversidad de especies, la captura de CO₂ y la calidad del agua. Estos datos se procesan utilizando IA y se ponen a disposición a través de la app iOceans, con informes periódicos entregados a Marina Palamós. La iniciativa ha posicionado a Marina Palamós como pionera en sostenibilidad marina, optimizando el despliegue de LBU y mejorando significativamente el ecosistema marino local.

Impact & Result

Las UBL de Marina Palamós han impulsado significativamente la biodiversidad marina, con un aumento del 109% de las especies en comparación con el muro de control. En dos años y medio se han documentado 217 especies, 43 de ellas nuevas en 2024. Entre ellas, 109 son autóctonas del Mediterráneo, cinco son alóctonas pero están establecidas, y 27 están en proceso de identificación. El proyecto también ha contribuido a la restauración del ecosistema, mejorando la calidad del agua y aumentando la biomasa total en un 206% (257,6 kg). Además, desde 2022, los LBU han secuestrado 105,1 kg de CO₂, tres veces más que el muro de control.

Solution Spotlight

Ocean Ecostructures ofrece microrrecifes biomiméticos denominados Life Boosting Units (LBU), diseñados específicamente para su instalación en infraestructuras marinas (puertos, plataformas marinas, cableado submarino,...). Las LBU reproducen el funcionamiento de los arrecifes naturales, combinando un sistema natural de atracción de microfauna, un diseño con efecto vivero (zonas de refugio) y un recubrimiento natural de carbonato cálcico. OE utiliza ROVs, inteligencia artificial y sensores avanzados para monitorizar el impacto de las LBUs (biodiversidad, biomasa, CDR,...). Toda esta información se almacena en una plataforma digital (iOceans) accesible a nuestros clientes, para que puedan satisfacer sus necesidades de ESG/Compliance, compensación y compromiso social. Una solución alineada con estándares como CSRD, TNFD, que contribuye a los esfuerzos de sostenibilidad.

Compartir

Go to the Solution Page Go to the Solution Explorer

The information set out above, is solely for the purposes of information and the Solar Impulse Foundation does not provide any guarantee as to its authenticity, completeness or accuracy. This information does not constitute investment advice or a recommendation to buy into, transact or to enter into any agreement with any of the parties or persons mentioned above. Potential investors or interested parties are solely responsible for their investment or business decisions and for performing any due diligence required by the circumstances. The innovator has asserted ownership of the intellectual property rights for images, videos, and content showcased above, affirming full and unrestricted usage rights, and has provided explicit permission for the Solar Impulse Foundation to publish such information designated as "public" in the application form.