My Search Alerts

The Solutions Explorer lets you create alerts that match your needs. You can create several alerts and you will receive a notification each time a new Solar Impulse Efficient Solutions is labelled and matches your filters.

Sus alertas de búsqueda aparecerán aquí.


Inicie sesión para crear alertas para sus filtros y términos de búsqueda.

Iniciar sesión

¿No tienes una cuenta?

Registrarse

My Favorites

The Solutions Explorer lets you shortlist your favorite solutions.

Your favorites will show up here.


Sign in to add a solution to your favorites.

Iniciar sesión

¿No tienes una cuenta?

Registrarse

Contactar con el proveedor de la solución

Puede ponerse en contacto con el proveedor de cada solución a través del formulario de contacto “Explorador de soluciones”. El equipo también hará un seguimiento para asegurarse de que recibe una respuesta a su solicitud.

Su formulario de contacto aparecerá aquí.




Inicie sesión para ponerse en contacto con el proveedor de la solución

Iniciar sesión

¿No tienes una cuenta?

Registrarse

Mi cuenta

Iniciar sesión

¿No tienes una cuenta?

Registrarse

Reducir el consumo de agua y energía inducido por la agricultura salina

Los viveros peruanos reducen 3.000 veces el consumo de energía y preservan el agua en zonas agrícolas afectadas por la salinidad

Implementation Date

1 de abril de 2020

By

SF Almácigos

City

Lima

story image

Descripción

SF Almácigos, un vivero de Perú, luchaba contra la elevada salinidad del suelo, que afectaba al rendimiento de los cultivos y a la salud de las plantas. Los métodos iniciales utilizados para solucionar el problema, como la ósmosis inversa (OI), resultaron costosos e insostenibles debido a la escasez de agua y al elevado consumo de energía. En 2020, implantaron el sistema AQUA4D, que reducía significativamente la salinidad del suelo con la misma eficacia que la ósmosis inversa, pero con una eficiencia mucho mayor.

Durante un periodo de 80 días, AQUA4D consumió 3.000 veces menos energía que la ósmosis inversa, utilizando sólo 1,78 kW/m. en comparación con los 3.549 kW/m. de la ósmosis inversa, al tiempo que preservaba la composición natural del agua. Este cambio a AQUA4D permitió a SF Almácigos reducir los costes de explotación y el impacto medioambiental, lo que la convierte en una solución más sostenible, barata y energéticamente eficiente para la gestión del agua y el suelo a largo plazo.

Deep Dive

Aproximadamente el 23% de las tierras cultivadas del mundo sufren el impacto de la salinidad.1 Aunque la salinización del suelo se produce de forma natural en las regiones áridas y semiáridas, las actividades humanas y el cambio climático pueden empeorarla, afectando negativamente a cultivos, pastos y árboles al alterar la absorción de nitrógeno, limitar el crecimiento e impedir que las plantas se reproduzcan. En particular, los sistemas de riego mal gestionados pueden aumentar las concentraciones de sal en los suelos, mientras que el aumento de la temperatura del mar, la imprevisibilidad de las precipitaciones y la subida del nivel del mar contribuyen a que el agua marina se filtre en las fuentes de agua dulce. Esto empeora la salinidad del suelo, amenazando la productividad agrícola. Este problema es especialmente pronunciado en las zonas costeras, donde la acumulación excesiva de sales solubles puede ser perjudicial para las tierras cultivables.2

En Perú, este problema es importante, con unas 300.000 hectáreas de regadío afectadas por la salinización, la mitad de las cuales sufren graves niveles de salinidad. Más del 40% de las zonas agrícolas costeras de Perú se enfrentan a este problema, por lo que es crucial abordarlo para mantener la agricultura y la producción de alimentos en la región.3

Por los beneficios medioambientales

  • Optimización del abono en un 30% gracias a una mejor absorción de nutrientes
  • El ahorro de agua oscila entre el 15 y el 30%.
  • Reduce el consumo de energía, agua y residuos consumibles

Economic Benefits

  • Reduce el consumo de agua, energía y consumibles, disminuyendo los costes agrícolas
  • Garantiza cosechas fiables y contribuye a la seguridad alimentaria

AQUA4D es la única tecnología que resuelve la salinidad ahorrando agua en el proceso. En este sentido, podemos ver realmente este enfoque como una revolución para la gestión de la sal en los suelos.

Enrique Rebaza, Ingeniero Agrónomo en Perú

Solution Spotlight

AQUA4D es un sistema de riego inteligente que se integra en las instalaciones existentes, mejorando la eficiencia y reduciendo la salinidad del suelo. Instalada en la estación de bombeo, esta máquina utiliza tecnología de bajo consumo energético para reestructurar el agua, mejorando la absorción de nutrientes y eliminando las sales del suelo. De este modo se mejora la salud de los cultivos y se ahorra agua y energía, lo que resulta ideal para una agricultura sostenible.

Compartir

Go to the Solution Page Go to the Solution Explorer

The information set out above, is solely for the purposes of information and the Solar Impulse Foundation does not provide any guarantee as to its authenticity, completeness or accuracy. This information does not constitute investment advice or a recommendation to buy into, transact or to enter into any agreement with any of the parties or persons mentioned above. Potential investors or interested parties are solely responsible for their investment or business decisions and for performing any due diligence required by the circumstances. The innovator has asserted ownership of the intellectual property rights for images, videos, and content showcased above, affirming full and unrestricted usage rights, and has provided explicit permission for the Solar Impulse Foundation to publish such information designated as "public" in the application form.