The Solutions Explorer lets you create alerts that match your needs. You can create several alerts and you will receive a notification each time a new Solar Impulse Efficient Solutions is labelled and matches your filters.
Sus alertas de búsqueda aparecerán aquí.
Inicie sesión para crear alertas para sus filtros y términos de búsqueda.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarseThe Solutions Explorer lets you shortlist your favorite solutions.
Your favorites will show up here.
Sign in to add a solution to your favorites.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarseAccess exclusive opportunities for Investor Members Only
The Investment Hub is a platform by the Solar Impulse Foundation that connects innovators with investors to fund scalable and sustainable solutions. Through tailored matchmaking, e-pitches, and a collaborative digital environment, it helps drive impactful innovation forward.
Sign in to explore a world of dynamic and high-potential investment opportunities.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarsePuede ponerse en contacto con el proveedor de cada solución a través del formulario de contacto “Explorador de soluciones”. El equipo también hará un seguimiento para asegurarse de que recibe una respuesta a su solicitud.
Su formulario de contacto aparecerá aquí.
Inicie sesión para ponerse en contacto con el proveedor de la solución
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
Registrarse5 de junio de 2024
Velor B.V.
Maastricht
GR3N y Velor colaboraron para abordar el problema mundial de los residuos textiles y el impacto medioambiental del reciclaje del poliéster. El caso de uso se implementó para demostrar un innovador proceso de reciclaje químico que descompone el PET de los residuos textiles en sus monómeros originales, lo que permite una verdadera circularidad. La tecnología de despolimerización asistida por microondas de GR3N se combinó con la experiencia de Velor en moda sostenible para crear nuevas fibras de poliéster de alta calidad a partir de prendas de posconsumo. Esta iniciativa se ejecutó mediante pruebas a escala piloto, la integración del material reciclado en nuevos productos textiles y la validación de métricas de calidad y sostenibilidad. El principal problema que resuelve es la ineficacia y las limitaciones del reciclado mecánico tradicional, que suele degradar la calidad del material. Este caso demuestra que el reciclado en circuito cerrado en la industria textil es factible, escalable y esencial para reducir la dependencia de los materiales vírgenes y minimizar el impacto ambiental.
La colaboración entre GR3N y Velor permite reciclar 100 toneladas de residuos textiles al año, lo que se traduce en un ahorro de hasta 250 toneladas de CO₂eq -el equivalente a la cantidad absorbida por 12.000 árboles cada año-, al tiempo que se reduce significativamente la dependencia del poliéster virgen. Con un coste social del carbono (SCC) estimado en 418 dólares por tonelada, este ahorro de CO₂ representa más de 100.000 euros anuales en valor económico relacionado con el clima. El proceso también es muy eficiente desde el punto de vista energético, ya que consume menos energía que los métodos de reciclado convencionales y reduce los costes operativos. Una vez aplicado a escala industrial, los beneficios medioambientales y económicos podrían multiplicarse por 400, lo que equivaldría a casi 40 millones de euros de ahorro anual relacionado con el carbono.
El objetivo de la solución es ofrecer una opción sostenible y rentable para reciclar el poliéster, centrándose especialmente en lo que el reciclaje mecánico no puede tratar. Esta solución se basa en la hidrólisis alcalina asistida por microondas para volver al ácido tereftálico y al etilenglicol, ahorrando hasta un 60% de emisiones de CO2 en comparación con los procesos de producción existentes. Esto permite volver a lo que normalmente se utiliza para producir fibras de PET y poliéster con una pureza tan alta como la de los combustibles fósiles. Re-polimerizando las moléculas es posible obtener un nuevo poliéster sin utilizar petróleo (al menos 0 kg de nafta de petróleo por Kg de PET producido) y con la misma calidad (es decir, propiedades físico-mecánicas, tasa de desechos, etc.).
Compartir
The information set out above, is solely for the purposes of information and the Solar Impulse Foundation does not provide any guarantee as to its authenticity, completeness or accuracy. This information does not constitute investment advice or a recommendation to buy into, transact or to enter into any agreement with any of the parties or persons mentioned above. Potential investors or interested parties are solely responsible for their investment or business decisions and for performing any due diligence required by the circumstances. The innovator has asserted ownership of the intellectual property rights for images, videos, and content showcased above, affirming full and unrestricted usage rights, and has provided explicit permission for the Solar Impulse Foundation to publish such information designated as "public" in the application form.