

The Solutions Explorer lets you create alerts that match your needs. You can create several alerts and you will receive a notification each time a new Solar Impulse Efficient Solutions is labelled and matches your filters.
Sus alertas de búsqueda aparecerán aquí.
Inicie sesión para crear alertas para sus filtros y términos de búsqueda.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarseThe Solutions Explorer lets you shortlist your favorite solutions.
Your favorites will show up here.
Sign in to add a solution to your favorites.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarsePuede ponerse en contacto con el proveedor de cada solución a través del formulario de contacto “Explorador de soluciones”. El equipo también hará un seguimiento para asegurarse de que recibe una respuesta a su solicitud.
Su formulario de contacto aparecerá aquí.
Inicie sesión para ponerse en contacto con el proveedor de la solución
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
Registrarse1 de enero de 2018
Département de la Gironde
Burdeos
El consejo del condado de Gironde y el arrendador social de Gironde, adoptaron Qarnot QH-1 en octubre de 2018 después de que las tecnologías de Qarnot hubieran sido reconocidas por la Ley francesa como Energía Renovable. Se han instalado 346 calefactores en Burdeos para calentar dos niveles de oficinas públicas, y cuatro niveles de viviendas sociales (49 apartamentos). 6.000 m2 están totalmente calefactados por el QH-1 de Qarnot, que proporciona calor renovable y gratuito a los usuarios. El edificio, llamado "Florestine", fue el primero del mundo calentado íntegramente por ordenador.
- Reutilización de 2.500 MWh de energía, lo que supone una reducción anual de 600 toneladas de emisiones de CO2.
- Reducción del 20% del consumo total de energía, con el consiguiente ahorro de costes.
- Aumento de la eficiencia operativa en un 15%, lo que contribuye a racionalizar los procesos y reducir los residuos.
Dado que los centros de datos consumen el 3% de la electricidad mundial, QH-1 aprovecha este calor perdido y lo utiliza como fuente de calor para calentar las habitaciones. A través de una infraestructura disruptiva y distribuida, proporciona una computación en la nube en la que la potencia informática ya no se despliega en centros de datos concentrados, sino que se reparte por toda la ciudad. Los edificios se vuelven "inteligentes" gracias al QH-1. Ofrece calefacción gratuita, Wi-Fi, un modo de calefacción autoprogramado, control remoto, comandos de voz, control de la calidad del aire, detección de alarmas de incendio, detección de presencia e intrusión. QH-1 calienta gratuitamente las viviendas sociales y las oficinas de los edificios, al tiempo que informa a distancia a los principales bancos, estudios de animación en 3D y laboratorios de investigación.
Compartir
The information set out above, is solely for the purposes of information and the Solar Impulse Foundation does not provide any guarantee as to its authenticity, completeness or accuracy. This information does not constitute investment advice or a recommendation to buy into, transact or to enter into any agreement with any of the parties or persons mentioned above. Potential investors or interested parties are solely responsible for their investment or business decisions and for performing any due diligence required by the circumstances. The innovator has asserted ownership of the intellectual property rights for images, videos, and content showcased above, affirming full and unrestricted usage rights, and has provided explicit permission for the Solar Impulse Foundation to publish such information designated as "public" in the application form.