

The Solutions Explorer lets you create alerts that match your needs. You can create several alerts and you will receive a notification each time a new Solar Impulse Efficient Solutions is labelled and matches your filters.
Sus alertas de búsqueda aparecerán aquí.
Inicie sesión para crear alertas para sus filtros y términos de búsqueda.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarseThe Solutions Explorer lets you shortlist your favorite solutions.
Your favorites will show up here.
Sign in to add a solution to your favorites.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarsePuede ponerse en contacto con el proveedor de cada solución a través del formulario de contacto “Explorador de soluciones”. El equipo también hará un seguimiento para asegurarse de que recibe una respuesta a su solicitud.
Su formulario de contacto aparecerá aquí.
Inicie sesión para ponerse en contacto con el proveedor de la solución
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
Registrarse12 de abril de 2023
University of Binghamton
Binghamton
La solución del sistema de almacenamiento de datos de bajo consumo energético fue probada por la Universidad de Binghamton, en Binghamton (Nueva York, EE. UU.), en 2023. Se trata de un experimento en el centro de datos de la universidad encargado de gestionar los datos de investigación de la comunidad. Para garantizar la disponibilidad de los datos a largo plazo, el número de copias de seguridad necesarias es de 2, para garantizar la disponibilidad en caso de fallo del sistema (servidores o discos). Esto se traduce en un aumento del 200% de los gastos generales para gestionar un archivo de datos (2 veces más espacio en disco, 2 veces más energía, 2 veces más gastos generales). Con el producto Vault File System (VFS), el volumen de datos se fragmentaba y cifraba por borrado en toda la red de servidores.
El ahorro neto fue de un 150% de reducción en los costes de gestión de archivos con una gran capacidad de recuperación. Esta reducción del 150% se traduce en un menor consumo de energía, menor uso de equipos, etc., reduciendo así la huella deCO2 de los datos utilizados.
Los datos globales están creciendo exponencialmente y los expertos estiman un crecimiento de 5 veces para 2025. El rápido crecimiento se debe al aumento de la producción de vídeo de alta calidad, las tecnologías de salud digital, Blockchain y los contratos inteligentes, etc. La consecuencia es que los datos tienen que ser almacenados en algún lugar, normalmente en centros de datos. En la actualidad, los centros de datos consumen entre el 2% y el 4% de la producción mundial de energía y, al ritmo actual de crecimiento, en 2025 se necesitará entre el 10% y el 20% de la energía mundial. Swiss Vault aborda este problema diseñando sistemas de gestión de datos de última generación que reducen el consumo de energía y la utilización del espacio. Al construir sistemas modulares de larga duración que pueden repararse, reutilizarse o reciclarse, reducimos el impacto medioambiental.
Compartir
The information set out above, is solely for the purposes of information and the Solar Impulse Foundation does not provide any guarantee as to its authenticity, completeness or accuracy. This information does not constitute investment advice or a recommendation to buy into, transact or to enter into any agreement with any of the parties or persons mentioned above. Potential investors or interested parties are solely responsible for their investment or business decisions and for performing any due diligence required by the circumstances. The innovator has asserted ownership of the intellectual property rights for images, videos, and content showcased above, affirming full and unrestricted usage rights, and has provided explicit permission for the Solar Impulse Foundation to publish such information designated as "public" in the application form.