

The Solutions Explorer lets you create alerts that match your needs. You can create several alerts and you will receive a notification each time a new Solar Impulse Efficient Solutions is labelled and matches your filters.
Sus alertas de búsqueda aparecerán aquí.
Inicie sesión para crear alertas para sus filtros y términos de búsqueda.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarseThe Solutions Explorer lets you shortlist your favorite solutions.
Your favorites will show up here.
Sign in to add a solution to your favorites.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarsePuede ponerse en contacto con el proveedor de cada solución a través del formulario de contacto “Explorador de soluciones”. El equipo también hará un seguimiento para asegurarse de que recibe una respuesta a su solicitud.
Su formulario de contacto aparecerá aquí.
Inicie sesión para ponerse en contacto con el proveedor de la solución
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
Registrarse12 de enero de 2021
Port of Amsterdam, Evos, Electriq Global, Hydrogenious
Ámsterdam
El Puerto de Ámsterdam, Evos, Electriq Global, Hydrogenious y HSL Technologies colaboran para implantar HydroSil en Ámsterdam, evaluando la viabilidad técnica y comercial de la importación y el almacenamiento de hidrógeno a gran escala. El objetivo de esta iniciativa es satisfacer la creciente demanda de soluciones energéticas sostenibles y hacer frente a los retos de infraestructura conexos. HydroSil, que cuenta con una avanzada tecnología de almacenamiento de hidrógeno, mejora la eficiencia logística y la seguridad. Al centrarse en Ámsterdam, un actor clave en los sectores logístico y energético europeos, el proyecto subraya la importancia estratégica del almacenamiento escalable de hidrógeno. La colaboración pretende reducir la huella de carbono, reforzar la seguridad energética y establecer nuevos estándares de tecnología verde, reforzando los compromisos de gestión ecológica y resistencia industrial.
Las partes están trabajando conjuntamente en el diseño de un centro de importación, almacenamiento, distribución y comercialización, compuesto por instalaciones con una capacidad total de 1 millón de toneladas de hidrógeno al año. Con el fin de superar los retos que plantea el transporte y almacenamiento de hidrógeno comprimido y refrigerado, el proyecto H2 Gate está explorando en paralelo varias tecnologías de transporte de hidrógeno, también para determinar las posibles sinergias energéticas y operativas entre ellas. Son concebibles estudios posteriores de diseño y realización, incluidos pilotos.
HySiLabs ha concebido, desarrollado y patentado HydroSil: el primer portador de hidrógeno líquido no orgánico que existe en el mundo. Este portador puede transportar hidrógeno en estado líquido a temperatura y presión ambiente utilizando las infraestructuras existentes para los líquidos convencionales. Además, el portador no necesita ningún aporte de energía para liberar el hidrógeno que contiene. Gracias a HSL Solutions, se pueden resolver tres problemas principales de la transición energética: el transporte seguro y estable del hidrógeno, la reutilización de las infraestructuras de líquidos de los hidrocarburos, que pronto quedarán obsoletas, y una cadena de valor del hidrógeno circular sin residuos. La primera cadena de valor circular del hidrógeno sin emisiones de carbono.
Compartir
The information set out above, is solely for the purposes of information and the Solar Impulse Foundation does not provide any guarantee as to its authenticity, completeness or accuracy. This information does not constitute investment advice or a recommendation to buy into, transact or to enter into any agreement with any of the parties or persons mentioned above. Potential investors or interested parties are solely responsible for their investment or business decisions and for performing any due diligence required by the circumstances. The innovator has asserted ownership of the intellectual property rights for images, videos, and content showcased above, affirming full and unrestricted usage rights, and has provided explicit permission for the Solar Impulse Foundation to publish such information designated as "public" in the application form.