My Search Alerts

The Solutions Explorer lets you create alerts that match your needs. You can create several alerts and you will receive a notification each time a new Solar Impulse Efficient Solutions is labelled and matches your filters.

Sus alertas de búsqueda aparecerán aquí.


Inicie sesión para crear alertas para sus filtros y términos de búsqueda.

Iniciar sesión

¿No tienes una cuenta?

Registrarse

My Favorites

The Solutions Explorer lets you shortlist your favorite solutions.

Your favorites will show up here.


Sign in to add a solution to your favorites.

Iniciar sesión

¿No tienes una cuenta?

Registrarse

Contactar con el proveedor de la solución

Puede ponerse en contacto con el proveedor de cada solución a través del formulario de contacto “Explorador de soluciones”. El equipo también hará un seguimiento para asegurarse de que recibe una respuesta a su solicitud.

Su formulario de contacto aparecerá aquí.




Inicie sesión para ponerse en contacto con el proveedor de la solución

Iniciar sesión

¿No tienes una cuenta?

Registrarse

Mi cuenta

Iniciar sesión

¿No tienes una cuenta?

Registrarse

HolyGrail 2.0 adoptado por Decathlon en Ottawa para la clasificación y el reciclaje inteligentes de envases

Implementation Date

1 de enero de 2021

By

Decathlon

City

Ottawa

story image
This image is generated with AI

Descripción

La ciudad de Copenhague ha probado marcas de agua digitales para la clasificación y el reciclado inteligentes de envases en colaboración con la iniciativa HolyGrail 2.0, en la que participan múltiples partes interesadas. Entre septiembre de 2021 y enero de 2022, los más de 160 socios corporativos suministraron prototipos de envases mejorados digitalmente, que se sometieron a diversos tratamientos similares a los de los residuos en una instalación de clasificación de prueba. A continuación, los envases manipulados se clasificaron utilizando la información derivada de las marcas de agua digitales individuales.

Impact & Result

  • Las marcas de agua digitales permitieron una detección de objetos del 99% y una precisión de clasificación del 95%, con lo que se alcanzó un índice medio de pureza del 95% y se redujo la contaminación en los flujos de reciclado.
  • La colaboración con más de 160 socios corporativos fomenta la innovación y las soluciones escalables para envases sostenibles.
  • La mejora de los procesos de clasificación minimiza los residuos desechados incorrectamente y aumenta las tasas de reciclaje.

Solution Spotlight

HolyGrail ha sido un proyecto de colaboración precompetitiva de toda la cadena de valor (29 miembros - ver imagen) que investiga cómo el etiquetado de los envases puede tener un impacto drástico en una clasificación más precisa y un reciclaje de alta calidad. Los preceptos clave del proyecto son que, una vez que los envases se diseñan para la circularidad y se resuelve el reto de la recogida (que incluye la puesta en marcha de un sistema de recogida adecuado y la participación de los consumidores), la clasificación de alta calidad es un paso crucial para mejorar las tasas de reciclaje actuales y garantizar que un mejor reciclado entre en el flujo de envases. Las marcas de agua digitales son básicamente "códigos imperceptibles" que se aplican a las ilustraciones/diseño de un envase o directamente en el molde. No se requiere ninguna tinta especial ni ningún equipo de impresión especial para su aplicación. El "código de barras del reciclaje" se ha trabajado en el marco de la Nueva Economía de los Plásticos de la fundación Ellen MacArthur y ahora está entrando en una segunda fase (HolyGrail 2.0), centrada en que más propietarios de marcas y minoristas implanten marcas de agua digitales en sus envases. Esto permitirá a los fabricantes de residuos invertir en módulos complementarios (vinculados a las clasificadoras existentes) que puedan leer estos códigos, lo que les permitirá clasificar/reciclar mucho mejor que hoy. En la actualidad, más de 170 miembros de la cadena de valor han mostrado su interés en participar, y el proyecto estará amparado por una asociación de la UE que ha creado una plataforma para desarrollar y gestionar un mercado de pruebas nacional. Una vez que los envases están diseñados para la circularidad, el reto de la recogida y la participación de los consumidores están resueltos, la clasificación de alta calidad es, de hecho, crucial para aumentar las actuales y pobres tasas de reciclaje. Al mejorar la clasificación, la calidad y las cantidades de materiales reciclados aumentarán drásticamente, ayudando así a la transición hacia una economía circular, ya que más y mejor material reciclado puede entrar en el mercado. HolyGrail se ha creado principalmente para aportar innovación en el campo de las tecnologías de clasificación. Una de las tecnologías investigadas (las marcas de agua digitales) tiene un gran potencial para introducirse también en otros campos, como la participación de los consumidores y el comercio minorista, gracias a la creación de envases "inteligentes".

Related solutions

Compartir

Go to the Solution Page Go to the Solution Explorer

The information set out above, is solely for the purposes of information and the Solar Impulse Foundation does not provide any guarantee as to its authenticity, completeness or accuracy. This information does not constitute investment advice or a recommendation to buy into, transact or to enter into any agreement with any of the parties or persons mentioned above. Potential investors or interested parties are solely responsible for their investment or business decisions and for performing any due diligence required by the circumstances. The innovator has asserted ownership of the intellectual property rights for images, videos, and content showcased above, affirming full and unrestricted usage rights, and has provided explicit permission for the Solar Impulse Foundation to publish such information designated as "public" in the application form.