

The Solutions Explorer lets you create alerts that match your needs. You can create several alerts and you will receive a notification each time a new Solar Impulse Efficient Solutions is labelled and matches your filters.
Sus alertas de búsqueda aparecerán aquí.
Inicie sesión para crear alertas para sus filtros y términos de búsqueda.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarseThe Solutions Explorer lets you shortlist your favorite solutions.
Your favorites will show up here.
Sign in to add a solution to your favorites.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarsePuede ponerse en contacto con el proveedor de cada solución a través del formulario de contacto “Explorador de soluciones”. El equipo también hará un seguimiento para asegurarse de que recibe una respuesta a su solicitud.
Su formulario de contacto aparecerá aquí.
Inicie sesión para ponerse en contacto con el proveedor de la solución
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
Registrarse1 de marzo de 2023
Port of Barcelona
Barcelona
Las barreras de descontaminación CLIC SEA se desplegaron en el puerto de Barcelona durante 2023 y 2024 gracias a una subvención de la Agencia de Residuos de Cataluña. Se han probado y analizado múltiples diseños para garantizar un producto final que adsorba eficazmente metales pesados e hidrocarburos y sea adecuado para el agua del puerto, a la vez que fácil de usar y manipular por el personal portuario. A partir de entonces, se desplegaron barreras de descontaminación inteligentes equipadas con sensores para medir los parámetros de calidad del agua, como la turbidez, la temperatura y el oxígeno disuelto, para hacer un seguimiento de la calidad del agua con datos en tiempo real en una aplicación móvil y una plataforma IoT. Estos parámetros se definieron en colaboración con el Puerto introduciendo tecnología avanzada, incluido un sensor digital multiparámetro autolimpiable, un registrador de datos alimentado por energía solar y una plataforma para la recopilación y el análisis de datos. Las 36 barreras de descontaminación CLIC SEA obtuvieron resultados significativamente mejores que los productos de descontaminación convencionales a la hora de adsorber hidrocarburos y metales pesados, lo que las convierte en una alternativa viable para el control de la contaminación marina en puertos, entornos costeros y zonas de navegación.
En un año, 36 barreras de descontaminación de CLIC SEA eliminaron: - 4.320 kg de hidrocarburos. - 50,5 g de metales pesados, y permitieron: - transformar 1.080 kg de residuos capilares. - desplazar 625 kg de productos de polipropileno.
La solución estándar, una barrera de polipropileno de 6 metros de un solo uso, suele costar 434,88 euros. El equivalente de CLIC SEA cuesta 350 euros y es reutilizable hasta 4 veces, lo que reduce el coste efectivo a 87,50 euros por 2 usos. Además, el control de los datos en tiempo real ayuda a reducir el riesgo normativo, mejora la elaboración de informes y aumenta el atractivo para los clientes y las certificaciones portuarias con conciencia ecológica.
Como miembro de BlueTechPort, el centro de innovación del Puerto de Barcelona, Clic Recycle desempeña un papel estratégico en el ecosistema gracias a su enfoque basado en la sostenibilidad y la digitalización, así como a su participación activa en eventos y actividades que fomentan la colaboración y la innovación abierta.
Carles Rua, Responsable de Innovación del Puerto de Barcelona
Las barreras de descontaminación CLIC SEA Smart Sea son soluciones innovadoras y biodegradables diseñadas para combatir la contaminación marina. Fabricadas a partir de residuos capilares humanos reciclados -un recurso natural local regenerativo-, adsorben de forma natural y eficiente los hidrocarburos y metales pesados de los recursos hídricos, ofreciendo una alternativa sostenible a los productos basados en plástico. Equipados con sensores IoT y seguimiento de datos en tiempo real, controlan la calidad del agua y proporcionan información valiosa para la gestión medioambiental. Ideales para puertos, marinas e industrias costeras, contribuyen a la protección del ecosistema marino al tiempo que se ajustan a los principios de la economía circular.
Compartir
The information set out above, is solely for the purposes of information and the Solar Impulse Foundation does not provide any guarantee as to its authenticity, completeness or accuracy. This information does not constitute investment advice or a recommendation to buy into, transact or to enter into any agreement with any of the parties or persons mentioned above. Potential investors or interested parties are solely responsible for their investment or business decisions and for performing any due diligence required by the circumstances. The innovator has asserted ownership of the intellectual property rights for images, videos, and content showcased above, affirming full and unrestricted usage rights, and has provided explicit permission for the Solar Impulse Foundation to publish such information designated as "public" in the application form.