

The Solutions Explorer lets you create alerts that match your needs. You can create several alerts and you will receive a notification each time a new Solar Impulse Efficient Solutions is labelled and matches your filters.
Sus alertas de búsqueda aparecerán aquí.
Inicie sesión para crear alertas para sus filtros y términos de búsqueda.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarseThe Solutions Explorer lets you shortlist your favorite solutions.
Your favorites will show up here.
Sign in to add a solution to your favorites.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarsePuede ponerse en contacto con el proveedor de cada solución a través del formulario de contacto “Explorador de soluciones”. El equipo también hará un seguimiento para asegurarse de que recibe una respuesta a su solicitud.
Su formulario de contacto aparecerá aquí.
Inicie sesión para ponerse en contacto con el proveedor de la solución
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
Registrarse3 de julio de 2024
Waternet
Ámsterdam
Como parte del proyecto ToDrinQ de la UE, bNovate Technologies SA y Waternet instalaron un sistema de monitorización BactoSense en una planta piloto para hacer un seguimiento de los perfiles microbiológicos en las corrientes de influente y efluente de dos filtros lentos de arena con diferentes composiciones de arena. El ensayo proporciona datos en tiempo real sobre el desarrollo microbiano y su papel en la descomposición de bacterias nocivas, comparando la arena fina frente a la gruesa en cuanto a eficacia de purificación del agua. Los datos también servirán para determinar los ciclos de limpieza óptimos y los ajustes del proceso, con lo que podrán mejorarse las tecnologías de filtración del agua y fomentarse una gestión más sostenible de los recursos hídricos.
La monitorización BactoSense mejora el rendimiento del filtro mediante el seguimiento de la eficacia de eliminación de bacterias en filtros de arena, optimizando los ciclos de limpieza y reduciendo el desperdicio de agua y los costes de mantenimiento. También mejora la eficiencia del ozono y el CAG mediante la supervisión de los procesos previos, lo que permite la resolución proactiva de problemas y la realización de ajustes para reducir el consumo de recursos, el uso de productos químicos y los costes operativos.
La situación actual en cuanto a la detección de la contaminación microbiana en las plantas de agua potable es muy lenta y poco fiable. En primer lugar, el método actual tarda entre 2 y 3 días en mostrar cualquier situación anormal, tiempo en el que la población enfermará. En segundo lugar, el procedimiento actual sólo identifica un pequeño porcentaje de bacterias (1-5%), ya que no todas las bacterias son capaces de crecer en un soporte nutritivo seco. Todo el procedimiento requiere 50 gr de plástico de consumibles de laboratorio. El dispositivo BactoSense detecta automáticamente, en menos de 30 minutos, todas las bacterias presentes en el agua procedente directamente del proceso a través de un único tubo de muestreo. Cuando se coloca en la entrada de la planta, el dispositivo actúa como un sistema de alerta temprana en caso de condiciones microbianas anormales. Cuando se coloca en otros lugares, se puede generar una optimización del proceso con posibles reducciones de cloro, lo que repercute positivamente en la aceptación del agua del grifo y en el consumo de agua embotellada (iniciativa importante de la UE). En un plazo de 10 años, se pueden evitar 1.000 kg de consumo de plástico y más de 3 to de CO2.
Compartir
The information set out above, is solely for the purposes of information and the Solar Impulse Foundation does not provide any guarantee as to its authenticity, completeness or accuracy. This information does not constitute investment advice or a recommendation to buy into, transact or to enter into any agreement with any of the parties or persons mentioned above. Potential investors or interested parties are solely responsible for their investment or business decisions and for performing any due diligence required by the circumstances. The innovator has asserted ownership of the intellectual property rights for images, videos, and content showcased above, affirming full and unrestricted usage rights, and has provided explicit permission for the Solar Impulse Foundation to publish such information designated as "public" in the application form.