Descubra más sobre la importancia de desarrollar una economía circular, las posibles soluciones para lograrlo y cómo puede contribuir.
La economía circular pretende cambiar el paradigma en relación con la economía lineal, limitando el impacto medioambiental y el despilfarro de recursos, así como aumentando la eficiencia en todas las etapas de la economía del producto.
Las recientes advertencias sobre la contaminación por residuos y los límites de los recursos naturales están fomentando el desarrollo de una economía circular.
¿Cuál es la definición de economía circular, cuáles son sus beneficios y las soluciones para conseguirla?
01. Soluciones
La etiqueta Solar Impulse se concede a las soluciones innovadoras de economía circular que cumplen con altos estándares de sostenibilidad y rentabilidad.
Cada solución pasa por un estricto proceso de evaluación realizado por expertos independientes.
02. Contribuir
Envíe su solución
Como empresa, desarrolla una solución eficaz y desea obtener la etiqueta Solar Impulse
Solicitar la etiquetaRecomendar una empresa
¿Conoce alguna empresa innovadora que desarrolle soluciones eficaces? Hágalo saber a nuestro equipo
Envíenos una nota03. Definición
La economía circular se refiere a un modelo económico cuyo objetivo es producir bienes y servicios de forma sostenible, limitando el consumo y el desperdicio de recursos (materias primas, agua, energía), así como la producción de residuos.
Rompe con el modelo de la economía lineal, basado en un patrón de tomar-hacer-consumir-tirar, al proponer transformar los residuos en materia prima reciclada para el diseño de productos u otros usos.
El modelo de economía circular se inscribe directamente en el marco más general del desarrollo sostenible. Forma parte de una estrategia global que también utiliza, entre otros, los principios de la economía verde, la ecología industrial, el ecodiseño o la economía de la funcionalidad.
04. Principios
La economía circular abarca un gran número de sectores de actividad y puede desglosarse en 7 modelos complementarios de producción y consumo que, combinados, tienen sentido y se refuerzan mutuamente:
05. Ventajas
Los principales objetivos y ventajas de la economía circular son
Aspectos ambientales
La primera ventaja de la economía circular es la protección del medio ambiente, reduciendo los residuos y las emisiones de gases de efecto invernadero, sistematizando el reciclaje y acabando con la obsolescencia programada. La economía circular también permite disminuir la dependencia de la importación de recursos (materias primas, agua, energía).
Económico
Otro gran beneficio de la economía circular es que estimula la innovación e impulsa el crecimiento económico, y a largo plazo podría mejorar la competitividad de las empresas nacionales.
Social
Además, la economía circular crea puestos de trabajo y permite a las personas ahorrar dinero, reduciendo el desempleo y la pobreza, así como el impacto social de la contaminación y el cambio climático.
06. Desafíos
1. Institucional
Es necesario adaptar las normas y reglamentos para fomentar y promover el desarrollo de la economía circular, tanto a nivel nacional como internacional. De hecho, el refuerzo de las políticas gubernamentales locales para apoyar su aplicación, así como la introducción de una legislación clara, son fundamentales para promover la transición hacia modelos empresariales de economía circular.
2. Económico
La transformación de las empresas es costosa. Por lo tanto, los incentivos financieros son esenciales para lograr la economía circular. Bajar el IVA de los productos reciclados y aumentar los impuestos sobre las materias primas vírgenes son ejemplos de soluciones que podrían adoptarse para acelerar la adopción de iniciativas de economía circular.
Una etiqueta centrada tanto en el medio ambiente como en la rentabilidad.
Por primera vez una etiqueta demuestra la rentabilidad económica de las soluciones que protegen el medio ambiente. La Fundación Solar Impulse selecciona 1.000 soluciones que protegen el medio ambiente de forma rentable y les otorga la etiqueta Solar Impulse Efficient Solutions.
En colaboración con expertos independientes y con instituciones de renombre, la Alianza Mundial propone evaluar gratuitamente las soluciones de sus miembros. La etiqueta Solar Impulse Efficient Solutions ofrecerá una ventaja competitiva a los innovadores y una garantía de calidad a los buscadores de soluciones.
Una etiqueta centrada tanto en el medio ambiente como en la rentabilidad.